Elevada, alta y esbelta, así será la primera línea del metro

Lun, 04/04/2016 - 15:01
La Alcaldía de Bogotá dio a conocer las primeras imágenes de cómo sería la primera línea del metro, ubicada sobre la Avenida Primero de Mayo, al suroccidente de la ciudad.

Según la administr
La Alcaldía de Bogotá dio a conocer las primeras imágenes de cómo sería la primera línea del metro, ubicada sobre la Avenida Primero de Mayo, al suroccidente de la ciudad. Según la administración distrital "la Primera Línea del Metro de Bogotá no es sólo un proyecto de transporte. Es un gran proyecto urbanístico que transformará a Bogotá y aportará a su calidad de vida y productividad." "La línea será elevada, alta y esbelta, - continúa la alcaldía - para maximizar la iluminación natural sobre el espacio público: andenes, zonas verdes y parques. Asimismo, también buscando mejorar la calidad urbanística, las estaciones no se construirán sobre el espacio público sino en edificios aledaños conectados a la línea del metro a través de puentes o pasarelas. En estas estaciones los usuarios no solo encontrarán las taquillas, circulaciones, escaleras y ascensores, sino toda clase de servicios complementarios como comercio, comidas, bancos, baños, primeros auxilios, biciparqueaderos y otros, según la zona." La intención de la administración de Enrique Peñalosa es que las estaciones sean "núcleos de encuentro barrial, con auditorios, educación, salud, servicios de gobierno, jardines infantiles, etc." Según el proyecto, el sector se verá beneficiado porque se densificará con oficinas y viviendas, lo que redundará en una tarifa menor para el usuario. La construcción sería amigable con los peatones porque contará con andenes amplios, zonas de acceso grandes e iluminadas para prevenir la inseguridad. Los trenes del metro tendrán 142 metros de largo, seis vagones, con capacidad para dos mil personas. "El sistema será cien por ciento eléctrico", según la Alcaldía de Bogotá. Según el gobierno distrital el plan de construcción avanza a toda marcha y considera estos lineamientos: "El cronograma previsto contempla iniciar la adquisición de predios con los recursos ya reservados del cupo de endeudamiento en el segundo semestre de 2016, en tanto avanza la estructuración técnica, legal y financiera cuyo producto final son los pliegos de licitación. También se pondrá en marcha un programa de reubicación anticipada de redes de servicios públicos, pensado para reducir los riesgos de interrupción durante las obras mayores." Metro2 Este video muestra cómo será la primera línea del metro de Bogotá: https://www.youtube.com/watch?v=4eLZs3pVSvU
Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina