Encuentran caleta con granadas de mortero en Antioquia

Lun, 24/07/2017 - 09:19
La Policía de Antioquia dio a conocer este lunes que el pasado el sabado, 22 de julio, fue hallada en La Danta, corregimiento del municipio de Sonsón, una caleta enterrada con varias granadas de mor
La Policía de Antioquia dio a conocer este lunes que el pasado el sabado, 22 de julio, fue hallada en La Danta, corregimiento del municipio de Sonsón, una caleta enterrada con varias granadas de mortero en su interior, cuyo valor comercial podría ascender a unos 40 millones de pesos. El operativo fue llevado a cabo por Unidades de la Seccional de Investigación Criminal de la Policía y el Grupo de Operaciones Especiales (GOES) en cooperación con la Fuerza Aérea, y hasta ahora se están adelantando las investigaciones para establecer a quién podría pertenecer dicho arsenal, compuesto por 26 granadas IMC calibre 120MM. Por tratarse de material diseñado para ser lanzado desde un helicóptero y bastante difícil de hallar en el mercado negro, se presume que puede pertenecer a la fuerza pública, pero eso aún es materia de investigación, según declaró a los medios el comandante de la Policía de Antioquia, Wilson Pardo. [single-related post_id="725180"] El oficial indicó, además, que este arsenal fue dejado a disposición de las autoridades competentes, quienes en un laboratorio especializado en Medellín intentan hacer el rastreo, seguimiento y verificación de este armamento para determinar su origen y habrá que esperar los resultados que arrojen los examenes balísticos. https://twitter.com/Policiantioquia/status/889515645917958145 También manifestó que algunas de las granadas tuvieron que ser detonadas por unidades antiexplosivos de la Policía, pues estaban seriamente deterioradas y su almacenamiento representaba un peligro. [single-related post_id="724973"] En el pasado esta zona rural de la localidad del Oriente antioqueño fue dominada por el noveno frente de la guerrilla de las FARC, por lo cual se presume que podría tratarse de material bélico perteneciente a esta organización insurgente, hoy desmovilizada gracias al Proceso de Paz. Sin embargo, según la Policía Nacional todo parece indicar que este arsenal pertenece a la organización Clan Magadalena Medio, cuyo propósito era venderlas para financiar sus actividades delictivas.
Más KienyKe
Los dos países establecieron una hoja de ruta para diversificar mercados y atraer inversiones de alto impacto en sectores clave como agroindustria, energías limpias y turismo, fortaleciendo su asociación estratégica.
El Consejo de Seguridad de la ONU renovó la Misión de Verificación en Colombia, aunque con recortes en sus funciones y nuevas condiciones.
El presidente Gustavo Petro calificó como censura la orden de un juez de eliminar una escena del film Noviembre, basado en la toma del Palacio de Justicia.
Con esfuerzo y disciplina, este joven con discapacidad intelectual logró conseguir empleo y cambiar su vida. Su mensaje: nunca rendirse ante los retos.
Kien Opina