EPM abrió tres compuertas del vertedero en Hidroitungo

Mié, 07/11/2018 - 12:49
Con el objetivo de monitorear en tiempo real el comportamiento del vertedero en el proyecto eléctrico Hidroitungo, Empresas Públicas de Medellín (EPM), anunció que fueron abiertas tres compuestas
Con el objetivo de monitorear en tiempo real el comportamiento del vertedero en el proyecto eléctrico Hidroitungo, Empresas Públicas de Medellín (EPM), anunció que fueron abiertas tres compuestas de esta estructura. EPM destacó que esta medida permite un avance importante en el cumplimiento del cronograma fijado en la puesta en funcionamiento de la central eléctrica, la cual se estima entrará en funcionamiento en el año 2021. Jorge Londoño De la Cuesta,  gerente general de EPM, manifestó que esta decisión se tomó teniendo en cuanta las medidas de seguridad para las personas que habitan en la parte baja del proyecto. “Continuaremos siendo prudentes y rigurosos en cada paso que demos para garantizar la seguridad de las comunidades aguas abajo. Tener el vertedero en operación nos permite estar más cerca de tomar la decisión de cerrar el flujo de agua por la casa de máquinas, pero antes de ello, debemos monitorear el buen comportamiento de todas las obras y lograr el pretaponamiento de los túneles derecho y de desviación auxiliar que van por buen camino”, señaló Jorge Londoño De la Cuesta. [single-related post_id="975230"] Según manifestó esta empresa antioqueña, la apertura de las tres compuertas y el cierre de la izquierda se realizó de manera gradual, cuando la cota del embalse llegó a los 408 metros sobre el nivel del mar.
La compuerta izquierda se abrió el pasado domingo 4 de noviembre, cuando la represa llegó a los 405 metros sobre el nivel del mar.
EPM indicó que la puesta en funcionamiento del vertedero en Hidroituango permite la descarga del agua del embalse de manera controlada, contribuyendo a mitigar los riesgos de la obra e incrementando la seguridad para las comunidades aguas abajo del proyecto hidroeléctrico. Con esta maniobra técnica, el vertedero evacúa un promedio de 600 metros cúbicos de agua por segundo, sumados a los 750 metros cúbicos que fluyen por la casa de máquinas. ¡Haga clic aquí y conozca en tiempo real toda la información de Colombia y el mundo!
Más KienyKe
La Fundación Somos Más fortalece su labor social junto a KienyKe, medio que celebró 15 años apoyando causas de impacto en Colombia.
Cientos de maestros se tomaron las calles de Bogotá para hacerse escuchar, exigiendo mejoras en su sistema de salud.
Este primero de noviembre Shakira regresa a Bogotá con su Las Mujeres Ya No Lloran World Tour e invitará al escenario a la Filarmónica de Mujeres.
La restricción de motocicletas en Bogotá durante Halloween generó protestas de motociclistas. La medida rige del 30 de octubre al 3 de noviembre.
Kien Opina