Estas son las mejores EPS del país

Jue, 10/08/2017 - 07:37
La oficina de calidad del Sistema de Evaluación y Calificación de Actores del Ministerio de Salud y Protección Social publicó un nuevo ranking de satisfacción del

La oficina de calidad del Sistema de Evaluación y Calificación de Actores del Ministerio de Salud y Protección Social publicó un nuevo ranking de satisfacción del usuario con respecto a las empresas prestadoras de salud en el año 2017.

Para definir este ranking tuvieron en cuenta 51 indicadores de satisfacción del usuarios, con tres dimensiones fundamentales: oportunidad 30%, satisfacción 40% y acceso 30%.

[single-related post_id="733938"]

Este año, la encuesta se compuso de 26.502 encuestas efectivas en 95 municipios de 32 departamentos, junto con el Distrito Capital, recolectadas entre octubre y diciembre de 2016. La muestra estudiada corresponde a todas las personas que recibieron atención por parte de las EPS durante los seis meses previos a la aplicación de la encuesta.

Por otra parte, la metodología que se utilizó fue de estandarización y agregación de resultados. Con respecto a la primera, todas las variables son estandarizadas para que se encuentren en el mismo rango de 0 a 100. La estandarización ajusta todos los indicadores para que el mejor puntaje sea 100 y el peor 0.

Adicionalmente, el diseño buscó representatividad estadística a nivel de EPS, departamento y régimen de salud (subsidiado y contributivo). Cabe resaltar que la encuesta no incluye regímenes especiales (FFMM, Policía y Ecopetrol) y exentos (Universidades públicas).

[single-related post_id="733879"]

Las mejores en el Régimen Contributivo:
  1. EPS Suramericana
  2. Sanitas
  3. Aliansalud
  4. Nueva EPS
  5. Compensar
Las mejores en el Régimen Subsidiado:
  1. Asociación Mutual Ser
  2. Caja de Compensación de La Guajira
  3. Ambuq ARS
  4. Coosalud
  5. Comfacor
La mejor entidad entre las EPS indígenas fue la Asociación Indígena del Cauca. La entidad que más bajó en el escalafón fue Manexka EPS.
Las peores en el Régimen contributivo:
  1. Comfelnalco Valle
  2. Cruz Blanca
  3. Cafesalud
Las peores en el Régimen subsidiado:
  1. Comfamiliar Huila
  2. Capresoca
  3. Emssanar
  4. CCF de Nariño
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con voceros de diferentes regiones del país sobre la precaria situación que enfrentan cientos de arroceros colombianos.
Tras salir de MasterChef, el exfutbolista colombiano René Higuita le contó a KienyKe.com sus retos, aprendizajes y el legado que quiere dejar.
Desde hace varios meses existen rumores de un romance entre Mario Yepes y Caterin Escobar de MasterChef y ya hay una nueva pista.
Aunque los ingleses no quieren dejarlo ir hay 80 millones muy tentadores de por medio, lo que pone al guajiro en una encrucijada