Este martes se reabrirá la vía Bogotá-Villavicencio

Lun, 16/09/2019 - 02:39
Luego de tres meses, el viceministro de Infraestructura, Manuel Felipe Gutiérrez, confirmó la apertura de la vía al Llano, para vehículos de carga, este martes a las diez de la mañana y  se cer
Luego de tres meses, el viceministro de Infraestructura, Manuel Felipe Gutiérrez, confirmó la apertura de la vía al Llano, para vehículos de carga, este martes a las diez de la mañana y  se cerrará de nuevo a las 4 de la tarde. "Seguimos trabajando para instalar las protecciones en la montaña y así dar vía las 24 horas. Tenemos un radar, sistemas de alarma que nos alerta cualquier novedad en la montaña", indicó el funcionario. Gutiérrez confirmó que la reapertura es progresiva, primero para carga, luego de un mes será para todo tipo de vehículos. [single-related post_id="1177869"] "Nosotros siempre hemos hablado de soluciones de corto, mediano y largo plazo. En el km 58 logramos remover el material cerca de 250.000 metros cúbicos, lo segundo es lograr la apertura y al mismo tiempo trabajamos en el table estacado y las protecciones de la montaña. A principios de 2020 estaremos adjudicando el contrato para construir el viaducto, que es la solución definitiva", dijo. El viceministro sostuvo que se han aplicado soluciones para evitar que la lluvia genere nuevamente derrumbes, pero si se presenta un nuevo factor de riesgo se cierra nuevamente la vía. Gutiérrez reiteró que hasta la fecha se han trabajado en 77 de los 137 puntos críticos que se reportan en esta vía y se trabaja para controlar los demás.

Falsa alarma

Inicialmente, el Ministerio de Transporte había confirmado que la vía al Llano empezaría a reabrirse de forma gradual este lunes a las diez de la mañana. Sin embargo, Coviandes, informó después que no había recibido instrucciones formales sobre la reapertura de la vía. El consorcio recomienda no iniciar recorridos este lunes "ni hacia el K85+600 intersección Fundadores en Villavicencio ni hacia el k0+000 El Uval en Bogotá", pues las autoridades, no darán paso hacia las estaciones de peaje mientras se adelantan los respectivos trabajos de adecuación. De igual forma, Coviandez hizo un llamado a los conductores de las empresas de servicio público de Villavicencio y Bogotá para que no dejen pasajeros cerca al kilómetro 58, pues dice que las personas atraviesan a pie, arriesgando su integridad. Además, estos casos, aseguró, también afectan el avance de las labores de adecuación.
Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina