Excombatientes de las Farc serán gestores de salud y deporte

Mar, 02/01/2018 - 05:53
Con dos proyectos que buscan contribuir con la salud pública de las regiones de Antioquia en donde están ubicadas los territorios de capacitación y reincorporación, los excombatientes de las Farc
Con dos proyectos que buscan contribuir con la salud pública de las regiones de Antioquia en donde están ubicadas los territorios de capacitación y reincorporación, los excombatientes de las Farc podrán convertirse en promotores de vida y deportistas de alto rendimiento. Esta iniciativa busca beneficiar a más de 100 exguerrilleros y cuenta con el apoyo de la Gerencia de Paz y Posconflicto, la Secretaría de Salud e Indeportes.  De acuerdo con la gerente de Paz, Tatiana Gutiérrez, el primero de ellos tiene como propósito suplir una importante necesidad de atención en salud en localidades apartadas.  [single-related post_id="804520"] Los excombatientes que durante el conflicto brindaron servicios de salud podrán convertirse en promotores rurales de vida. "El objetivo es que en estas veredas, en donde muy rara vez llega un médico, estas personas puedan hacer diagnósticos tempranos y revisiones", comentó Gutiérrez. Con el acompañamiento de la Secretaría de Salud, que los formará en atención primaria, cuidados maternos infantiles, vacunación, prevención de la enfermedad, entre otros componentes, los exguerrilleros podrán vincularse a la dependencia y empezarán a retribuir a la comunidad con sus servicios.     "Esperamos que estas 100 personas reciban una formación integral en temas de salud pública y, sobre todo, que sientan que tienen un proyecto de vida y son importantes en la sociedad. Esta es una vía para evitar que se vinculen a otros grupos armados", recalcó el médico Alejandro Vargas, de la Secretaría de Salud. [single-related post_id="804453"] Para el especialista, el proyecto que formará a promotores de salud y vida busca que los excombatientes "se vinculen a un contexto productivo de sociedad, para que mejoren su autoestima y se sientan en confianza para trabajar por la comunidad en temas de salud pública".

También se buscan entre excombatientes de las FARC a deportistas de alto rendimiento

La segunda iniciativa que se implementará en los espacios de capacitación que hay en Antioquia, para facilitar la reincorporación, tiene que ver con la búsqueda de deportistas de alto rendimiento, para "potenciar sus capacidades y que puedan representar al departamento", contó la gerente de Paz.  Un equipo de medicina deportiva de Indeportes Antioquia se desplazará a los cinco Espacios Territoriales de Capacitación para practicarles exámenes médicos y chequeos deportivos a los jóvenes interesados en vincularse al programa. Aquellos que tengan un estado físico adecuado, mayor rendimiento cardiovascular y tolerancia a la fatiga podrán convertirse en instructores de deportes y también hacerse miembros de los equipos de alto rendimiento para representar a Antioquia en competencias de fondo, media maratón o maratón nacionales, departamentales o internacionales.  "A largo plazo, el objetivo es que se conviertan en instructores de promoción de la salud y de hábitos de vida saludable en sus comunidades", puntualizó  el médico Alejandro Vargas.  Para ambas iniciativas, Indeportes aportará 140 millones de pesos y la Secretaría de Salud 100 millones de pesos.
Más KienyKe
Norma Nivia reveló todos los detalles de su paso por La Casa de los Famosos en entrevista con KienyKe.com: su relación con Peluche, la verdad sobre los roces con Yina Calderón y si volvería a un reality.
El primer lunes de mayo llegó y eso solo quiere decir que la Met Gala, el evento más importante del mundo de la moda, ya está aquí.
Marcela Reyes confesó que su ex, B-King, le fue infiel con Karina García, a quien ella consideraba una amiga.
En una nueva entrevista, Andrés Parra mencionó que tiene un par de proyectos pendientes y luego de eso le dirá adiós a la actuación.