Fracasó el intento de golpe de Estado en Turquía

Vie, 15/07/2016 - 14:27
Un helicóptero derribado, 17 policías muertos, explosiones, disparos y caos: El panorama en Estanbul y Ankara, las principales ciudades de Turquía, fue sorpresivo, al menos para occidente.

Una f
Un helicóptero derribado, 17 policías muertos, explosiones, disparos y caos: El panorama en Estanbul y Ankara, las principales ciudades de Turquía, fue sorpresivo, al menos para occidente. Una facción desdiente del ejército de ese país intentó tomarse el poder, otra parte de la fuerza pública, fieles al presidente turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan, reaccionó rápidamente. Los servicios secretos se alinearon bajo la orden presidencial. Después de unas horas de enfrentamiento armado con los militares golpistas se recuperó el control, dicen portavoces de inteligencia citados por la prensa local. La confusión reina, militares que iniciaron la arremetida bélica, aseguran que "tienen el poder".  Si es cierta esa versión, lo hicieron tras asesinar a varios civiles. Mientras esto pasaba, el presidente Recep Tayyip Erdogan buscaba refugio.  Aterrizó en Teherán luego de que Alemania rechazara otorgarle asilo político mientras se desarrolla un golpe de Estado en su país. La prensa local reseña que "Erdogan estaba de vacaciones en el balneario Marmaris, cerca de la ciudad turca de Bodrum, cuando se produjo el golpe militar protagonizado por una parte del Estado Mayor de Ejército, que tomó control del país, declaró ley marcial y toque de queda". En diálogo con CNN,  el mandatario turco llamó a los ciudadanos turcos a salir a las calles a defender la democracia ante el golpe de Estado militar en curso. “Los enemigos de las autoridades vigentes lo lamentarán”. "Van a recibir la respuesta de la nación y van a pagar un alto precio por actuar contra la nación. No les vamos a ceder el campo. Pronto vamos a eliminar su actitud", agregó. El primer ministro turco, Binali Yildirim, calificó el intento golpista de "terrorismo". Rápidamente, líderes del mundo pidieron respeto por el jefe de Estado elegido democráticamente.  "Todos los partidos de Turquía debenapoyar al Gobierno democráticamente elegido", dijo Obama. En desarrollo...      
Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.