A pocos meses de las elecciones presidenciales en Colombia, el expresidente y premio Nobel de Paz, Juan Manuel Santos, publicó un video en su cuenta oficial de X (antes Twitter) en el que explicó cómo identificar a un populista o un tirano en época electoral.
“Ya empezaron las campañas y, más allá de recomendar un nombre u otro, hoy quiero dejarles diez señales para identificar a un tirano o a un populista, sin importar si es de izquierda o de derecha. Si responde ‘sí’ a varias de estas observaciones, no hay nada que dudar: déjalo ir”, expresó el exmandatario.
Diez señales para reconocer a un populista
Santos señaló que hay ciertas conductas que deben generar alerta entre los votantes. La primera, dijo, es cuando un candidato promete cambiar o eliminar la Constitución bajo el argumento de “salvar al país”.
- Le puede interesar: Petro reveló que está separado de Verónica Alcocer tras inclusión en la Lista Clinton
La segunda señal es tener un historial de ataques a la prensa, y la tercera, considerar “enemigos” a quienes piensan distinto.
Asimismo, mencionó que este tipo de líderes prefieren los ataques personales en lugar de discutir ideas, y que solo confían en la justicia cuando les favorece, pero la califican de “corrupta” cuando los contradice.
“Debe saber reírse de sí mismo”
El expresidente añadió que otro signo de autoritarismo es la falta de sentido del humor. “Cuando carece de humor, no aguanta una caricatura o una sátira, ni es capaz de burlarse de sí mismo”, señaló. También mencionó que estos líderes suelen negar su pasado y borrar vínculos con antiguos aliados.
“Por el bien de la democracia, déjalo ir”
Entre las últimas señales, Santos advirtió que los populistas prometen obras o beneficios imposibles, como trenes elevados o lavadoras gratis, y que muchos carecen de experiencia en el manejo del Estado.
- Le puede interesar: Comisión Asesora, la carta diplomática ante la crisis con EE. UU.
“Promete trenes elevados eléctricos o millones de lavadoras gratis. Además, le gusta pelear mucho y propone poco. Por último, y lo más importante: ¿tiene experiencia en el manejo del Estado?”, cuestionó.
El expresidente concluyó su mensaje con un llamado a la reflexión: “Por el bien de la democracia, si la respuesta a muchas de estas preguntas es ‘sí’, adiós, no más, déjalo ir”.
