Galletas Oreo, tan adictivas como la cocaína

Jue, 17/10/2013 - 07:55
No resulta gratuito que se les considere 'un camino de ida'. Que quienes las consumen no pueden dejarlas. Que quienes las prueban la primera vez, dicen que ya no “pueden volver atrás”. Las Oreo,
No resulta gratuito que se les considere 'un camino de ida'. Que quienes las consumen no pueden dejarlas. Que quienes las prueban la primera vez, dicen que ya no “pueden volver atrás”. Las Oreo, las famosas galletas de chocolate con crema blanca en su mitad, son tan adictivas como la cocaína o la morfina, dice un estudio del Connecticut College en New London. Las conclusiones del estudio, realizado con experimentos en ratas, indican que el consumo de estas galletas de chocolate con relleno cremoso activa a más neuronas en el centro del placer del cerebro, que las drogas. La investigación pretendía identificar la potencial adicción de los alimentos altos en grasas y azúcares. Los investigadores hallaron que los animales reaccionaron igual entre los efectos placenteros de comer Oreo y al ser expuestas a cocaína o morfina. Esto podría explicar por qué algunas personas no pueden resistir comer galletas Oreo a pesar de que saben que puede afectar su salud. Pero investigadores aclaran que el verdadero peligro para la salud es que, a diferencia de las drogas, las galletas ricas en grasa y azúcar están disponibles al público.
Más KienyKe
El reconocido wedding planner colombiano David Betancur reveló sus mejores secretos para lograr bodas inolvidables y sorprendió con detalles exclusivos de la boda del futbolista Daniel Muñoz. ¡Así fue su gran día!
En una reciente entrevista, Aura Cristina Geithner reveló detalles sobre el romance fugaz que tuvo con Miguel Varoni.
¿Sabía que el sol sin protección puede causar desde arrugas hasta cáncer de piel? Una experta nos explicó en Kienyke.com cómo prevenir estos daños.
La convocatoria busca reflejar el malestar de algunos colectivos sobre la reubicación de esta comunidad indígena en El Salitre