Habitantes de Jericó preocupados por exploración minera

Jue, 16/05/2019 - 14:10
A raíz de unas intervenciones que realizó la compañía minera Anglogold Ashanti, por medio de su filial Quebradona, la comunidad de ese municipio levantó una serie de protestas el pasado l
A raíz de unas intervenciones que realizó la compañía minera Anglogold Ashanti, por medio de su filial Quebradona, la comunidad de ese municipio levantó una serie de protestas el pasado lunes 13 de mayo para evitar que la empresa extranjera continuara con las exploraciones en los terrenos cercanos al río Cauca. “En el momento están en exploración a la orilla del Cauca, en un finca que se llama la Manchay, y tienen dificultades entre la empresa minera y la población porque la empresa no tiene la licencia de explotación”, manifiesta Hernando Muñoz, coordinador de mantenimiento de las zonas verdes de Jericó. [single-related post_id="799820"] Estas manifestaciones se presentan porque en noviembre de 2018 la Alcaldía y el Concejo Municipal de Jericó, a través del acuerdo 010 de ese año, declaró libre al municipio de cualquier tipo de explotación minera y prohibió llevar a cabo algún tipo de actividad de sustracción de material, como el oro. Esto a razón que esta región no ha tenido una vocación minera. “Ese acuerdo aún está vigente porque el tribunal no se ha pronunciado sobre dicha decisión, aunque la empresa sigue haciendo trabajos”, agrega el coordinador. En defensa de esta situación Giovanny Zapata, concejal municipal, manifestó que la comunidad sigue alerta, a pesar que la compañía no ha presentado alguna intención de continuar con la exploración. [single-related post_id="357000"] Hasta el día de hoy, en un punto más abajo desde donde se realizaron las protestas, la compañía minera continúa con los movimientos de tierra para ver cómo hacen el emplazamiento. “Pero en la zona álgida, que es donde tienen una población sensible y campesina, no lo van poder hacer aún”, enfatizó Zapata sobre estos trabajos de investigación. Actualmente esa intervención está afectando a una gran cantidad de comunidades del sector agropecuaria, que usan las vías cercanas al río para transportar sus productos. Según Muñoz, la Anglogold Ashanti pretende continuar con un proceso de minería a partir de una licencia que no existe. Hasta el momento, el acuerdo de la Alcaldía sigue en pie.
Más KienyKe
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Shakira compartió con sus fans en redes la envidiable colección de Grammys, un verdadero orgullo nacional.
Una era termina. Otra comienza. Y con ella, una parte del país queda con nostalgia.
Turistas que visitaron playas como El Rodadero y Puerto Gaira en Santa Marta han reportado brotes en la piel tras bañarse en el mar. ¿Qué dicen las autoridades?
Kien Opina