Inauguran hogar para niños migrantes y víctimas de guerra

Jue, 03/10/2019 - 02:09
El Consejo Noruego para los Refugiados (CNR) junto con la Defensoría del Pueblo inauguraron un espacio calificado “de protección” para menores de edad migrantes de Venezuela y desplazados por el
El Consejo Noruego para los Refugiados (CNR) junto con la Defensoría del Pueblo inauguraron un espacio calificado “de protección” para menores de edad migrantes de Venezuela y desplazados por el conflicto interno colombiano.

Escuche las noticias más importantes del día:

El sitio se creó en una zona definida como Altos de Cazucá, en el municipio de Soacha, aledaño a Bogotá y fue bautizado ‘La Madriguera’. “Es un espacio de protección para niños, niñas y adolescentes provenientes de Venezuela y víctimas del desplazamiento interno colombiano. El espacio cuenta con 50 niños”, informó la Defensoría del Pueblo. [single-related post_id="1188872"] ‘La Madriguera’ les ofrece a los menores de edad acceso a educación no formal, actividades recreativas, alimentos y materiales escolares. “Me siento bastante contento. Es lo que tenemos que hacer como organizaciones humanitarias protectoras de los derechos. En Altos de Cazucá estamos trabajando para ayudar a proteger a los niños. Muchas veces llegan con condiciones difíciles, con una historia de lo que les produjo la situación que les obligó a abandonar Venezuela”, manifestó Christian Visnes, director nacional del CNR, sobre el nuevo refugio. Visnés añadió que el CNR apoya, en total, once espacios como el inaugurado en Soacha. “Es una necesidad, debemos trabajar para que estos espacios se multipliquen. Son necesarios para los venezolanos que llegan al país”, aseguró. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) estiman que más de 4,3 millones de venezolanos son refugiados o migrantes. Las cifras del Acnur y la OIM resaltan que Colombia y Perú son los países que tienen más población venezolana en sus países con 1,4 millones y 860.000 personas, respectivamente.
Más KienyKe
Los dos países establecieron una hoja de ruta para diversificar mercados y atraer inversiones de alto impacto en sectores clave como agroindustria, energías limpias y turismo, fortaleciendo su asociación estratégica.
El Consejo de Seguridad de la ONU renovó la Misión de Verificación en Colombia, aunque con recortes en sus funciones y nuevas condiciones.
El presidente Gustavo Petro calificó como censura la orden de un juez de eliminar una escena del film Noviembre, basado en la toma del Palacio de Justicia.
Con esfuerzo y disciplina, este joven con discapacidad intelectual logró conseguir empleo y cambiar su vida. Su mensaje: nunca rendirse ante los retos.
Kien Opina