Indígenas están confinados en Chocó por violencia

Lun, 25/06/2018 - 05:19
La Organización de Naciones Unidas alertó durante el fin de semana del confinamiento de al menos 16.000 indígenas en el departamento de Chocó. Situación producida por los grupos armados ilegales
La Organización de Naciones Unidas alertó durante el fin de semana del confinamiento de al menos 16.000 indígenas en el departamento de Chocó. Situación producida por los grupos armados ilegales que han hostigado a las poblaciones afro e indígenas en Nuquí. "Lanzamos un SOS a la opinión pública nacional e internacional por las agresiones insoportables que decenas de comunidades afro e indígenas están sufriendo últimamente por parte de la guerrilla del ELN en las zonas rurales de los cuatro municipios de Bojayá, Vigía del Fuerte, Medio Atrato y Quibdó", según denunciaron las diversas organizaciones sociales del departamento. Según la ONU, serían más de 300 familias pertenecientes a seis comunidades indígenas quienes se estarían viendo afligidas por las acciones violentas de los grupos armados en la zona. El confinamiento sería producto de la instalación de minas cerca de los resguardos, reclutamiento forzado de menores, amenazas y ataques a los principales líderes. [single-related post_id="896701"] Las comunidades atribuyen los ataques a la guerrilla del ELN. Aseguran que hace tres meses llegó a la zona un nuevo comandante de esa guerrilla conocido como 'La Mona', que también ha endurecido las acciones contra la poblaciones indígenas. “'La Mona' llega con arma de fuego en mano, da órdenes, amenaza de muerte a los que no le quieren obedecer, amenaza a docentes indígenas, no deja hablar a nadie, desconoce las autoridades étnicas de los Cabildos Indígenas y los Consejos Comunitarios Afro, los obliga a ser sus mandaderos, acosa a mujeres, se apodera de motores, botes, gasolina, artículos en las tiendas, enseres de cocina y pone 'vacunas' a las comunidades", afirmaron las comunidades. Tanto la ONU como las asociaciones indígenas alertaron del posible desplazamiento de miles de familias a causa del hostigamiento. Por eso hicieron un llamado a las autoridades y a la mesa directiva del ELN y sus mandos medios, para que ordenen el cese de la persecución a las comunidades. En la zona también hacen presencia otros grupos armados como el Clan del Golfo, banda delincuencial bajo el mando de alias Otoniel, que ha sostenido en reiteradas ocasiones su voluntad de paz con el Gobierno.
Más KienyKe
Ángela Aguilar nuevamente da de qué hablar en redes sociales tras la cancelación de varios conciertos en Estados Unidos, lo cual ha hecho que muchos se pregunten la razón.
El expresidente Juan Manuel Santos publicó un video con diez señales para reconocer a líderes populistas o autoritarios, de cara a las próximas elecciones presidenciales.
La medida regirá desde las 3:00 a. m. del domingo 26 de octubre hasta las 6:00 a.m. del lunes 27, para garantizar el orden y la seguridad durante la jornada electoral.
Los pronósticos del centro, con sede en Miami, advierten que Melissa podría fortalecerse rápidamente en las próximas 24 horas.
Kien Opina