A la cárcel implicado en el asesinato de esposos en Magdalena

Jue, 26/12/2019 - 01:50
Este jueves se confirmó la detención de tres hombres durante las pesquisas adelantadas por la Fiscalía en cabañas ubicadas en el sector de Buritaca, Magdalena. Según fuentes de l
Este jueves se confirmó la detención de tres hombres durante las pesquisas adelantadas por la Fiscalía en cabañas ubicadas en el sector de Buritaca, Magdalena. Según fuentes de la entidad, en el lugar encontraron las pertenencias  de Natalia Jiménez, como la cartera, el celular y el computador. [single-related post_id="1230605"] El hallazgo se logró luego del homicidio de la ambientalista Natalia Jiménez y su esposo, el antropólogo Rodrigo Monsalve, quienes desaparecieron el pasado viernes cuando viajaban desde Santa Marta hasta Palomino y cuyos cuerpos fueron encontrados sin vida el lunes. Ahora, la Fiscalía imputó los delitos de homicidio agravado, secuestro, porte ilegal de armas y hurto en contra de Giovani Aberlardo Ortiz, quien se entregó de manera voluntaria este miércoles ante las autoridades por el doble crimen de Natalia Jiménez y Rodrigo Monsalve. https://twitter.com/FiscaliaCol/status/1210274592805314560?s=08 Adicionalmente, la directora de la Fiscalía en el Magdalena, Diana Quiñones, aseguró que esta persona, "No tenía orden de captura. Esta persona no está capturada sino resguardada para llevarlo a audiencia preliminar de imputación de cargos y medida de aseguramiento", afirmó la funcionaria. Según la funcionaria, en las investigaciones se ha podido determinar que el hurto de la camioneta, tráfico de estupefacientes y problemas relacionados con su actividad de medio ambiente, serían las posibles causas del homicidio. "Estas son las principales hipótesis sobre la muerte de la pareja y que, de manera transitoria, podemos informar a la opinión pública. Si se develan otras pistas importantes, lo iremos informando", manifestó la fiscal.

Medidas de seguridad

Por su parte, el ministro de Defensa indicó se desplegarán los diferentes puntos de control y visibilización de la Fuerza Pública en las carreteras para garantizar la seguridad de los turistas y la comunidad en Santa Marta, la Sierra Nevada y La Guajira. De esta manera, serán siete puntos vigilados por el Batallón de Alta Montaña. También se mantienen los cinco puestos de control sobre la Troncal del Caribe que están a cargo de la Policía de Carreteras y la Policía Fiscal y Aduanera. Adicionalmente, se reforzará la policía de carabineros en esta zona turística, y se realizarán sobrevuelos con helicópteros. Además, las Fuerzas Militares y la Policía presentarán un plan conjunto, articulado y renovado para fortalecer la seguridad en la Sierra Nevada y afectar el narcotráfico. Este plan, afirmó el ministro, incluirá a la Brigada contra el Narcotráfico. Además, la Fuerza Aérea Colombiana aumentará las operaciones aéreas para mejorar la recolección de información de inteligencia y combatir la criminalidad en la región. "Hago un llamado a todos los que en estos días quieran visitar Santa Marta a que lo hagan con garantías de seguridad, precisó Holmes Trujillo.
Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina