La ONU no desiste en su apoyo al Acuerdo de Paz

Jue, 29/08/2019 - 07:08
La Misión  de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia además de rechazar el anuncio de Iván Márquez, Jesús Santrich y el 'Paisa' de que retomarán las armas, destacó el firme compromis
La Misión  de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia además de rechazar el anuncio de Iván Márquez, Jesús Santrich y el 'Paisa' de que retomarán las armas, destacó el firme compromiso de la inmensa mayoría de hombres y mujeres en proceso de reincorporación que siguen cumpliendo con el Acuerdo de Paz y las alentó a persistir en su voluntad de paz.

Escuche algunas reacciones ante el anuncio de Iván Márquez:

La ONU, fue y sigue siendo garante del proceso de paz y su implementación y hoy se pronunció sobre la decisión de los excombatientes de revivir las Farc y regresar a la lucha armada. En su comunicación invitó a redoblar el trabajo que se ha hecho en Colombia para hacer realidad el Acuerdo Final de Paz firmado en el 2016.

Mantener la fe

Lea también: “La batalla por la paz no se detiene”: Juan Manuel Santos "El Acuerdo Final de Paz firmado entre el Gobierno de Colombia y las FARC-EP en el 2016 ha puesto fin a cinco decenios de confrontación. La Misión de Verificación enaltece la resiliencia de la sociedad y las instituciones colombianas y hace un llamado a que se mantenga la fe en un proceso de paz que ha permitido salvar miles de vidas", sentenció el comunicado. Además de las Naciones Unidas son muchos los países del mundo que apoyan al 90% de exguerrilleros que siguen en los procesos de implementación de la paz. Peter Ptassek, el embajador de Alemania en Colombia, fue uno de los primeros en pronunciarse. UNVMC Comunicado Agosto 29.2019
Más KienyKe
El gobierno israelí asegura que los datos del informe fueron “fabricados” y que no se cumplen los criterios para declarar hambruna.
Una colombiana de 27 años sufrió quemaduras en gran parte de su cuerpo durante un show con fuego en un bar de Queens, Nueva York.
El Gobierno denunció la llegada de un submarino nuclear a aguas cercanas y lo consideró una amenaza a la paz regional.
Más de 200 empresarios colombianos participarán en la Macrorrueda de ProColombia en Osaka.
Kien Opina