Licitación para el metro estará lista a mediados del 2017

Jue, 28/04/2016 - 12:34
El Alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, informó en la Red de Embajadores que en el primer semestre del año entrante se abrirá una licitación para construir el met
El Alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, informó en la Red de Embajadores que en el primer semestre del año entrante se abrirá una licitación para construir el metro de Bogotá. Ignorando los comentarios de terceros, el Alcalde rediseñó el cronograma para que empiecen las obras lo más pronto posible. Peñalosa asegura que se está creando un equipo en compañía con el Gobierno Nacional, Planeación Nacional y el Ministerio de Hacienda. “Es de suma importancia las alianzas público privadas porque no sólo se necesita material tecnológico, el capital de empresas internacionales también tienen que ser tenidas en cuenta”, afirmó el Alcalde en la Red de Embajadores realizada en Chapinero. “Bogotá será sede en octubre del Congreso Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales y Regionales 2016, que congregará a unas 3.000 delegaciones de casi 120 países del mundo para discutir temas de gobernabilidad, democracia, desarrollo tecnológico, sostenibilidad, crecimiento demográfico, expansión, servicios públicos, entre otros aspectos que comprenden las urbes", agregó en un audio para HSB Noticias. Peñalosa también habló de las bondades que tiene la capital y de la proyección internacional. Por otro lado hizo un llamado a las misiones diplomáticas a que participen con su experiencia y planteen proyectos que ayuden al progreso de Bogotá en temas de movilidad, seguridad, espacio público y cultura ciudadana.
Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina