
Mientras el presidente Juan Manuel Santos firmaba el Acuerdo Final de paz con el jefe máximo de las Farc, alias 'Timochenko', los opositores a lo alcanzado entre las delegaciones en La Habana, Cuba, hacían su propio evento para decirle 'No' a lo pactado.
Según se conoció, sobre las 5:00 p.m. de este lunes 26 de septiembre, luego de adelantar manifestaciones en las calles de Cartagena, el Centro Democrático se dirigió al lujoso restaurante 'La Langosta', ubicado en el sector de El Cabrero de la capital del departamento de Bolívar.
Lea también: “El ‘SÍ’ no es la paz y el ‘NO’, no es la guerra”: Jaime Castro
Allí, acompañados de decenas de personas que lucían camisetas de la Selección Colombia y prendas blancas del No al plebiscito, varios políticos del uribismo y personalidades afines a la colectividad, se refirieron a lo que ocurrió minutos antes en el Centro de Convenciones de la ciudad.
Además: “El ‘NO’ usa propaganda negra para engañar a los colombianos”: Roy Berreras
En imágenes publicadas en redes sociales se observa a los senadores Álvaro Uribe Vélez, Paloma Valencia y Fernando Araújo además del exprocurador Alejandro Ordóñez. Mientras comparten la mesa, se puede ver que dirigen su mirada a un mismo punto. ¿Estarían viendo la transmisión de la firma del Acuerdo Final de paz?
Le puede interesar: Los 10 mensajes más controvertidos del Centro Democrático
Denuncian Jurisdicción Especial para la Paz
Después, los principales líderes del Centro Democrático se pronunciaron ante los seguidores que los escucharon atentos y aplaudieron las posiciones. "Esto es un acuerdo entre dos élites; entre la élite criminal de las Farc y la élite oligárquica que representa Juan Manuel Santos. Por eso se ha hecho a espaldas del pueblo y por eso no quieren que el pueblo sepa lo que está votando", dijo el exprocurador Ordóñez en 'La Langosta'. Uno de los dicursos que también se destacó fue el de el excandidato presidencial, Óscar Iván Zuluaga. "El gran verdugo de la democracia, históricamente, ha sido las Farc. Vamos a ver a los cabecillas sentados de día en el Senado o en la Cámara y en la noche sembrando árboles para pagar sus penas ante la sociedad". Esta semana, con el respaldo de más de un millón de firmas, el Centro Democrático denunció ante la Oficina de la Fiscal de la Corte Penal Internacional el acuerdo de justicia. “En la denuncia se da a conocer la manera como el acuerdo de Justicia Especial se caracteriza por implementar una justicia transicional con vocación de impedir o anular, de forma efectiva, que los responsables de crímenes atroces reciban una sanción penal efectiva, adecuada y proporcional con la naturaleza de sus acciones; acciones que se adecúan en los crímenes de trascendencia internacional”, dice un documento de la colectividad.EN DIRECTO en #Periscope: Nuestra declaración frente a la firma del Acuerdo entre las Farc y el Gobierno https://t.co/aKp8XYYg8j
— Óscar Iván Zuluaga (@OIZuluaga) 27 de septiembre de 2016