Multas por Hidroituango superan los $120.000 millones

Jue, 13/06/2019 - 12:26
Durante un evento en el municipio de Rionegro, en el oriente de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, gobernador departamental, señaló que el próximo lunes sostendrá u
Durante un evento en el municipio de Rionegro, en el oriente de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, gobernador departamental, señaló que el próximo lunes sostendrá una reunión con abogados para tratar el tema de cláusulas de pago por parte de Empresas Públicas de Medellín (EPM), por la contingencia que se presentó en el proyecto Hidroituango y que generó retrasos en la obra. Según señaló el mandatario departamental, seguirá trabajando por recuperar la obra, de la que dependen recursos futuros para el desarrollo Antioquia. “El próximo lunes habrá una reunión con los abogados de Hidroituango, los del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (Idea) y los que conseguimos desde la administración departamental, para fijar una posición sobre cómo dirigir esa contradicciones entre EPM y el departamento, de lo cual espero se dé de una forma armónica”, expresó el mandatario departamental. [single-related post_id="1122012"] Según señaló Pérez Gutiérrez, las multas por Hidroituango, hasta el pasado mes de marzo, superaron los 120.000 millones. Advirtió que con el paso de los días, la cifra se incrementará. “Yo vi una comunicación de EPM, un poco más tranquila, en la que dicen que va a estudiar efectivamente, cómo se pagarían y cuál es el futuro de esas multas (...) Lo ideal es que no queden problemas judiciales a futuro”, sostuvo Pérez Gutiérrez. Para el mandatario regional, su obligación es velar por los recursos que le pertenecen al departamento y a sus comunidades. En este caso, Empresas Públicas de Medellín (EPM) como constructor del proyecto “ha cometido graves errores, que no han permitido llevar a feliz término esta mega obra". “Yo como gobernador no puedo dejar de cobrar esas multas porque la Contraloría me va a decir: ¿Usted por qué no defendió los recursos públicos de su departamento?”, sostuvo.  
Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina