Nuevos detalles de la autopsia de Michael Jackson

Vie, 21/02/2020 - 07:50
El 'rey del pop' falleció en junio de 2009 tras sufrir un paro cardíaco provocado por una sobredosis de un analgésico. Más de una década después de su trágica muerte
El 'rey del pop' falleció en junio de 2009 tras sufrir un paro cardíaco provocado por una sobredosis de un analgésico. Más de una década después de su trágica muerte, han salido a la luz nuevos y escabrosos detalles de su autopsia. Según publica el medio Mirror, el mítico artista tenía su cuerpo casi totalmente destruido por múltiples cirugías estéticas, por la anorexia y el vitiligo. En el momento de su muerte, el legendario cantante no tenía nada salvo varias pastillas parcialmente disueltas en su estómago. Además, sobrevivía con solo una comida al día. Su cuerpo estaba cubierto de las marcas de las inyecciones de analgésicos que recibía diariamente. [single-related post_id="1254162"] Sin embargo, el detalle más escalofriante fue que los labios del artista estadounidense estaban tatuados de rosa. Sus cejas y la parte frontal de su cabeza estaban tatuadas de negro. Además, descubrieron que su mítico cabello ondulado no era más que una peluca pegada a su cabeza y que, en realidad, era completamente calvo. Las rodillas del rey del pop estaban magulladas y tenía misteriosos cortes en la espalda. Se cree que el intérprete de Billie Jean comenzó a usar peluca tras sufrir quemaduras durante el rodaje de un anuncio para Pepsi en 1984. Fue entonces cuando se volvió adicto a los analgésicos.
Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina