Ospina: "Taxistas estamos al borde de la quiebra"

Lun, 25/09/2017 - 12:43
Desde la llegada de Uber a Colombia se ha generado un debate sobre su legalidad, su operación en el país y la competencia frente al tradicional sector del transporte público individual de pasajeros
Desde la llegada de Uber a Colombia se ha generado un debate sobre su legalidad, su operación en el país y la competencia frente al tradicional sector del transporte público individual de pasajeros. Por esto, hace cuatro años el gremio de taxistas liderado por Hugo Ospina interpuso una demanda ante la Superintendencia de Industria y Comercio por "publicidad engañosa y competencia desleal"; sin embargo a pesar de sus esfuerzos para sacar de las calles a la empresa de transporte no han conseguido respuesta. [single-related post_id="640440"] "El gremio de taxistas rechaza que el superintendente de industria y comercio, Pablo Felipe Robledo, se declare impedido en el proceso contra Uber. Ya vamos a completar 4 años en esta demanda, por publicidad engañosa y competencia desleal contra Uber y no ha prosperado; pero contra otros escándalos sí ha habido un poderío por parte del señor superintendente de industria y comercio", afirmó Ospina en entrevista con Kienyke.com. [caption id="attachment_757233" align="aligncenter" width="1024"] Foto: Jair Espitia[/caption] El representante de los taxistas denunció el peligro que corren taxistas de todo el país de perder sus empleos. Argumentó que desde el funcionamiento de Uber, sus trabajos se han deteriorado. "A los taxistas en todo el territorio nacional los bancos y entidades financieras les han embargado los vehículos, porque ya no encuentran pasajeros en las calles. Es decir, la ilegalidad ya trascendió y se trasladó a las entidades financieras", afirmó Ospina.

"Antes pagábamos puntualmente las cuotas pero hoy estábamos al borde de la quiebra", Hugo Ospina. 

Ospina advirtió que si en los próximos días no obtienen salidas favorables al gremio por parte de las autoridades, convocarían a los más de 387.500 taxistas del país a un paro para el próximo 25 de octubre.  [single-related post_id="521848"] "Lo que nosotros le estamos pidiendo al gobierno nacional es que nos diga si para recoger pasajeros en Colombia no necesitamos 'chatarrizar' un taxi, que si es para trabajar un carro sin cupo sin nada, pues que nos diga y nosotros sacamos los 37.000 carros que tenemos en los concesionarios sin cupo, para ver cómo queda la movilidad de la capital de la República", concluyó Hugo Ospina.
Más KienyKe
Giuseppe Palermo, señalado cabecilla de la ‘Ndrangheta’, era uno de los criminales más buscados del mundo y tenía vínculos con el Clan del Golfo.
El calor y la humedad en ciudades como Cartagena, Barranquilla o Villavicencio ponen a prueba la duración del maquillaje, especialmente el de las cejas. ¿Cómo mantenerlas perfectas?
Álvaro Uribe afirmó que el juicio en su contra por presunta manipulación de testigos, fraude procesal y soborno ha sido "inducido" por el Gobierno actual.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) realizará una nueva subasta virtual de bienes embargados del 14 al 17 de julio.
Kien Opina