EE. UU. iniciará operaciones por tierra contra narcos de Venezuela

Vie, 28/11/2025 - 10:00
Trump anunció que EE. UU. iniciará operaciones terrestres para detener a “narcotraficantes de Venezuela”, tras reportar 85 % menos tráfico marítimo.
Créditos:
EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a elevar el tono frente a Venezuela al advertir este jueves 27 de noviembre de 2025 que las Fuerzas Armadas estadounidenses se preparan para iniciar operaciones por tierra con el fin de “detener a los narcotraficantes de Venezuela”, una acción que, según afirmó, comenzará “muy pronto”.

Las declaraciones surgieron durante una llamada de Acción de Gracias con tropas militares, en la que el mandatario aseguró que las intervenciones en el mar han sido “un éxito”, al punto de obligar —según él— a los grupos delictivos a modificar sus rutas.

Le puede interesar: Salario mínimo 2026: dato del DANE da una primera pista del aumento

Operaciones terrestres: el nuevo paso anunciado por Trump

Para el mandatario, los cambios en las rutas del narcotráfico son una señal clara del impacto que han tenido las acciones militares estadounidenses en aguas del Caribe y del Pacífico. Según su versión, quienes antes enviaban droga por mar “ya no quieren entregar”, motivo por el cual EE. UU. se dispondrá a interceptarlos en territorio terrestre.

“Empezaremos a detenerlos por tierra. Además, por tierra es más fácil. Eso va a comenzar muy pronto”, afirmó.

Trump añadió que Washington había advertido a los grupos criminales que debían dejar de enviar “veneno” a Estados Unidos y afirmó que su Gobierno no permitirá que continúe un flujo que, según él, está vinculado a la muerte de “miles de estadounidenses cada año”.

Ataques en el mar: más de 80 muertos y 20 embarcaciones destruidas

Aunque no detalló cómo serán las acciones terrestres, Trump sí destacó los resultados de las operaciones marítimas iniciadas el 1 de septiembre, en las que, de acuerdo con su reporte, fuerzas estadounidenses han matado a más de 80 personas y destruido más de 20 lanchas presuntamente asociadas al narcotráfico, la mayoría de origen venezolano.

El presidente justificó estos ataques asegurando que los supuestos narcotraficantes “están enviando su veneno a Estados Unidos”, lo que, en su argumento, legitima los bombardeos.

“Ya hemos detenido el 85 % del flujo por mar”, sostuvo, calificando la campaña como “casi totalmente exitosa”.

También le puede interesar: EE. UU. revisará ‘green cards’ de migrantes de países de “preocupación”

Tensión militar en ascenso entre Washington y Caracas

Las declaraciones se producen en el contexto de un aumento significativo de la tensión bilateral. Desde el 16 de noviembre, Estados Unidos mantiene desplegado en el Caribe su portaaviones más grande, el USS Gerald R. Ford, y el lunes declaró como organización terrorista al Cartel de los Soles, grupo que Washington vincula directamente con el presidente Nicolás Maduro.

A pesar de este escenario, Trump ha insistido en que no ha tomado la decisión de bombardear infraestructura en Venezuela ni de “atacar a Maduro”. Incluso aseguró que podría hablar con el mandatario venezolano para “salvar muchas vidas”, una posibilidad que —según dijo— sería “bien recibida” por el fiscal general venezolano, Tarek William Saab.

Movimientos en el Caribe: demostración de bombarderos B-52H

En medio de este clima, la Fuerza Aérea de EE. UU. confirmó que el lunes se realizaron maniobras con bombarderos B-52H en el Caribe, como parte de las operaciones de presencia militar en la zona.

El anuncio de Trump añade un nuevo nivel de incertidumbre sobre la relación entre ambos países, mientras Washington advierte que sus acciones contra el narcotráfico seguirán ampliándose en los próximos días.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El Centro Democrático contrató a la chilena Cadem para un estudio nacional de 2.100 encuestas que ayudará a definir sus candidatos para la consulta de marzo de 2026.
Trump anunció que EE. UU. iniciará operaciones terrestres para detener a “narcotraficantes de Venezuela”, tras reportar 85 % menos tráfico marítimo.
La subteniente María Camila Mora, de 27 años, fue una oficial destacada del Ejército y la primera mujer piloto de drones. Esta es su historia y trayectoria.
La hermana de Alejandra Villafañe, Jackeline, habló en una nueva entrevista de los últimos días de la actriz y también tocó el tema de Raúl Ocampo.
Kien Opina