Piden al Papa velar por el proceso de paz en Colombia

Lun, 09/09/2019 - 04:22
El movimiento Defendamos la Paz envió una carta al Papa Francisco para que vele por el proceso de paz y la implementación del acuerdo, “amenazados hoy desde distintos flancos”.
El movimiento Defendamos la Paz envió una carta al Papa Francisco para que vele por el proceso de paz y la implementación del acuerdo, “amenazados hoy desde distintos flancos”.

Escuche las noticias más importantes del día:

La misiva está firmada por negociadores del Gobierno y las Farc en La Habana, así como por congresistas, académicos y defensores de derechos humanos, entre otros, como Humberto De La Calle Lombana, María Ángela Holguín, Juan Fernando Cristo Bustos y Luis Carlos Villegas. "En esta hora decisiva creemos necesario, Santo Padre, solicitar sus buenos oficios para velar por el Acuerdo y el proceso de paz, amenazados hoy desde distintos flancos, su observación del cumplimiento o incumplimiento de la implementación de lo pactado, su seguimiento a las labores de protección de las personas que lideran la defensa de la Paz y los derechos humanos en los territorios, así como de quienes dejaron las armas", se puede leer en la carta. Hace semana y media Iván Márquez, Jesús Santrich y El Paisa anunciaron que retomarían las armas y podrían establecer una alianza con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). El movimiento Defendamos la Paz fue creado en febrero de 2018 por líderes de diversas identidades políticas con el fin de defender la integridad del acuerdo. "Pedimos su bendición, Papa Francisco, y confiamos que dé un mejor fruto, en todos nosotros la semilla evangélica que nos hizo con su histórica Visita Apostólica, del 6 al 10 de septiembre del año 2017", concluyen.
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.