Presuntos ataques a conductores de Uber en Medellín

Lun, 09/10/2017 - 08:53
Durante el último fin de semana en Medellín cuatro conductores de Uber sufrieron daños en sus vehículos por supuestos ataques de taxistas.

Pese a que aplicaciones como Ube
Durante el último fin de semana en Medellín cuatro conductores de Uber sufrieron daños en sus vehículos por supuestos ataques de taxistas. Pese a que aplicaciones como Uber o Cabify no tienen el permiso legal para prestar servicios de transporte público individual de pasajeros, en Colombia, Uber reporta unos 80 mil conductores afiliados a esta aplicación, lo que ha generado el descontento del gremio de taxistas, quienes aseguran que la ilegalidad los ha afectado considerablemente. [single-related post_id="744594"] Para frenar esta situación, las autoridades policiales han iniciado operativos de control; sin embargo ellos no son los únicos que están en esa búsqueda, pues, en muchos casos, taxistas intentan hacer 'justicia' por cuenta propia y han intentado agredir conductores y dañar sus vehículos por simple sospecha. Uno de los casos se dio el sábado, cerca a la glorieta de la Aguacatala, al sur de la ciudad, donde un Renault Clio fue atacado con dos disparos con pistolas de balín, dejando el vidrio trasero destruido. La presunta agresión no regitró personas heridas.  Otra situación se presentó en inmediaciones de la avenida Nutibara, al occidente de Medellín, donde un conductor recogió a su pasajera e inmediatamente recibió tres impactos en el lado derecho del vehículo, dejando daños materiales considerables. Lo preocupante de este caso es que la pasajera sufrió heridas en el cuello; por su parte, el conductor terminó con heridas en uno de sus brazos. [single-related post_id="730530"] Los otros dos casos se dieron cerca al barrio La América, al occidente y en Aranjuez, al nororiente de la ciudad. En el segundo caso, el conductor fue atacado cuando regresaba de un velorio con unos amigos y fue en un semáforo cerca al Parque Norte, donde un taxista habría disparado con una pistola de balines hacía el vehículo.
Más KienyKe
Colombia no puede seguir atrapada entre sanciones tardías y silencios convenientes.
El Centro Democrático contrató a la chilena Cadem para un estudio nacional de 2.100 encuestas que ayudará a definir sus candidatos para la consulta de marzo de 2026.
Trump anunció que EE. UU. iniciará operaciones terrestres para detener a “narcotraficantes de Venezuela”, tras reportar 85 % menos tráfico marítimo.
La subteniente María Camila Mora, de 27 años, fue una oficial destacada del Ejército y la primera mujer piloto de drones. Esta es su historia y trayectoria.
Kien Opina