Protestas en Tel Aviv contra “ley de nacionalidad”

Dom, 12/08/2018 - 01:44
Los manifestantes se expresaron en contra de la Ley de Nacionalidad, la cual define a Israel como un Estado judío con una "Jerusalén unida" como su capital y promueve el hebreo como el único idioma
Los manifestantes se expresaron en contra de la Ley de Nacionalidad, la cual define a Israel como un Estado judío con una "Jerusalén unida" como su capital y promueve el hebreo como el único idioma oficial. Miles de personas se tomaron las calles de la capital de Israel, Tel Aviv, para protestar contra la Ley de Nacionalidad y para exigir su derogación. El Alto Comité de Seguimiento para Ciudadanos Árabes, que representa a los palestinos que viven en Israel, convocó la marcha en respuesta a la aprobación de una ley por parte del Parlamento israelí (Knesset) el mes pasado. [single-related post_id="924436"] A la marcha asistieron varias personalidades palestinas, entre ellas el exparlamentario Mohammad Barakeh, el presidente del Comité de Alto Seguimiento para Asuntos Árabes, el diputado Jamal Zahalka, el diputado Masoud Ghanaim y el presidente del Consejo Nacional de líderes de la comunidad árabe, Eva Illouz. “Sí por la igualdad" y "No por la ley nacional (judía)" decían las pancartas que ondearon los manifestantes. "El objetivo de la manifestación de hoy (sábado) es enviar un poderoso mensaje de que la ley será abolida", indicó Ghanaim a los manifestantes. "Esta ley, que establece un régimen de apartheid en Israel, será abolida y prevaleceremos", afirmó. [single-related post_id="924472"] Barakeh elogió la marcha y dijo que miles de árabes y judíos asistieron para derogar esta "abominación" de ley. La ley define a Israel como un Estado judío con una "Jerusalén unida" como su capital. También promueve el hebreo como el único idioma oficial, despojando al árabe. https://twitter.com/LahavHarkov/status/1028335839678550018 La nueva legislación podría alienar aún más a la minoría árabe, que argumenta que ya enfrenta la discriminación de los judíos y del gobierno, y que siente que son ciudadanos de segunda clase. Los palestinos, que tienen la ciudadanía israelí, constituyen el 21 % de la población, son conocidos como árabes israelíes y tienen miembros en el Parlamento israelí, el Knesset. *Juan Felipe Vélez contribuyó con la redacción de esta nota.
Más KienyKe
Tres años de trabajo articulado demuestran que la narrativa de "Colombia, El País de la Belleza" se traduce en progreso tangible: las riquezas locales hoy generan impacto global en exportaciones, inversión y turismo.
El Politécnico Gran Colombiano presentó Mujeres Guerreras que Buscan la Paz, una obra que rinde homenaje al poder femenino en la reconciliación nacional.
Ariana Grande reveló en sus redes sociales que ya no tiene la melena rubia de su personaje Glinda en Wicked.
Agentes del ente investigador realizan diligencias en Bogotá por orden del fiscal 50 anticorrupción, en el marco de la verificación de los estados financieros de 2022.
Kien Opina