Repudio nacional por asesinato de policías en Barranquilla

Sáb, 27/01/2018 - 08:33
El atentado de este sábado en la estación de Policía del barrio San José en Barranquilla con un artefacto explosivo que dejó cuatro uniformados asesinados, produjo el repudio nacional y un pedido
El atentado de este sábado en la estación de Policía del barrio San José en Barranquilla con un artefacto explosivo que dejó cuatro uniformados asesinados, produjo el repudio nacional y un pedido generalizado de justicia.  El presidente Juan Manuel Santos  se solidarizó con los familiares de las víctimas y heridos y dijo que “no descansaremos hasta dar con los responsables”. Por su parte el alcalde de la ciudad, Alejandro Char, catalogó este hecho con un "cruel atentado", e hizo un llamado a la unidad de toda la ciudadanía y para que suministren cualquier información que ayude a dar con el paradero de los autores del crimen.  [single-related post_id="817291"] Mientras tanto, el director general de la Policía Nacional manifestó desde Barranquilla tras el ataque a sus compañeros que "estoy con ellos y sus familias en este difícil momento que los violentos, de manera cobarde y vil, provocaron para alterar la tranquilidad de población barranquillera".  [single-related post_id="817415"] A su vez, reconocidos periodistas también exteriorizaron su rechazo a esta acción criminal. El director del diario El Heraldo, Marco Schwartz, a título personal y del medio para el que trabaja su solidaridad con los familiares de las víctimas, al tiempo en que calificó el hecho de "brutal atentado". El también periodista Daniel Coronell pidió que "la justicia debe determinar quién fue el autor de este crimen". Álvaro García, exdirector de Noticias RCN, Red Más Noticias y hoy Vicepresidente en Univisión, cuestionó sobre las "posibilidades reales" que los "culpables de la masacre de policías que acaba de ocurrir en Barranquilla paguen por ese crimen".
Más KienyKe
Los dos países establecieron una hoja de ruta para diversificar mercados y atraer inversiones de alto impacto en sectores clave como agroindustria, energías limpias y turismo, fortaleciendo su asociación estratégica.
El Consejo de Seguridad de la ONU renovó la Misión de Verificación en Colombia, aunque con recortes en sus funciones y nuevas condiciones.
El presidente Gustavo Petro calificó como censura la orden de un juez de eliminar una escena del film Noviembre, basado en la toma del Palacio de Justicia.
Con esfuerzo y disciplina, este joven con discapacidad intelectual logró conseguir empleo y cambiar su vida. Su mensaje: nunca rendirse ante los retos.
Kien Opina