Se fundió el ministro de Minas, Tomás González

Lun, 07/03/2016 - 09:13
El ministro de Minas, Tomás González, renunció a su cargo por la crisis energética que vive el país, ad portas de un apagón en el país, y luego de la investigación disciplinaria que le abriera
El ministro de Minas, Tomás González, renunció a su cargo por la crisis energética que vive el país, ad portas de un apagón en el país, y luego de la investigación disciplinaria que le abriera la Procuraduría. González siempre sostuvo ante los medios de comunicación que no era inminente un racionamientos de energía en el país, a pesar que varias agremiaciones del sector han dicho que no hay otra salida. La crisis energética se vio acentuada con la salida de funcionamiento de las generadoras Guatapé y Termoflores, lo que obligó al gobierno a importar energía desde el Ecuador. La noticia de la renuncia de Tomás González la anunció el mismo presidente Santos. “El ministro de Minas, Tomás González, ha asumido la responsabilidad por la demora en estas medidas de ahorro y ha presentado su renuncia”, dijo. El jefe de Estado admitió que hubiera preferido que las medidas para frenar la crisis se hubieran tomado con anterioridad, pues “lo que está en juego es la credibilidad del Gobierno pero sobre todo la confianza de los colombianos en el sistema eléctrico”. El Ministerio Público le abrió este lunes una investigación a González porque su esposa al parecer tiene contratos con el Estado.
Más KienyKe
La firma de diseño de autor lanzó en Cundinamarca Fest 2025 una propuesta inspirada en la mujer campesina y en la organización colaborativa de las abejas.
Colombia cerró su presencia en la CIIE 2025 con expectativas de negocio por USD 6,2 millones, ventas por USD 114.000 y un alcance mediático de hasta 700 millones de personas en China.
Según los expertos, estos crecimientos pueden convertirse posteriormente en cáncer y son un buen indicador del riesgo de padecerlo.
Tras los comentarios del secretario de Estado Marco Rubio, Claudia Sheinbaum confirmó que Estados Unidos no evalúa una intervención militar en territorio mexicano y reiteró que la cooperación bilateral sigue siendo el camino.