Sigue aumentando la deforestación en Colombia

Dom, 17/03/2019 - 07:52
Información que recolectó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), sobre este fenómeno que está acabando con la selva colombiana, deja una seria preocupac
Información que recolectó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), sobre este fenómeno que está acabando con la selva colombiana, deja una seria preocupación por la situación ambiental en el Amazonas. A través del Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono, se puso en evidencia la localización de los principales núcleos de Detecciones Tempranas de Deforestación en Colombia durante el último trimestre de 2018. [single-related post_id="1058346"] Según los resultados, a nivel regional, la Amazonía se concentra el 75 % de las detecciones de deforestación. Por otro lado, la representación de las detecciones tempranas de deforestación en la región Andina disminuyó hasta el 9 % del total nacional. Asimismo se puedo evidenciar que el noroccidente de la región de la Amazonia concentra cinco de los seis núcleos de detección temprana de deforestación nacional. Pero otras zonas del país también están a merced de la tala ilegal de árboles. Caquetá con 45,9 %, Meta 13,1% y Guaviare 9,8 % son los que concentran las mayores cantidades de detecciones de deforestación. El Análisis regional, generado en conjunto por el Ideam, Corpoamazonía, la Corporación para el Desarrollo sostenible del Norte y Oriente Amazónico (CDA) y Cormacarena, identificó cerca de 43.000 áreas deforestadas en estos departamentos durante último trimestre de 2018. Este análisis identificó 97 polígonos deforestados con área mayor a 50 ha en los tres departamentos. A nivel municipal, son Cartagena del Chairá (17,7 %), San Vicente del Caguán (16,9 %), Solano (10,7 %), Puerto Guzmán (5,6 %) y San José del Guaviare (4,4%) son los que concentran las mayores proporciones de detecciones tempranas de deforestación. [caption id="attachment_1058373" align="aligncenter" width="838"]Deforestación en Colombia Ideam[/caption] En lo corrido del 2018, se identificaron 1.888 detecciones de deforestación. Los municipios caqueteños de Cartagena del Chairá (655), San Vicente del Caguán (625) y Solano (396) concentran el 45 % del total de detecciones en este trimestre. Este flagelo ambiental también ha golpeado la región Pacífica, sobretodo en cercanías del río Baudó. La mayor cantidad de detecciones tempranas de deforestación persistentes se encuentran en el municipio chocoano de Alto Baudó, en el caucano de Timbiquí y en el nariñense de El Charco. Las medidas tomadas por la autoridades parece no estar dando frutos ante este grave delito. Hace un mes en Bogotá se realizó la quinta Carrera Verde en el Parque Simón Bolívar. En el que por cada corredor sque participó se plantó un árbol bajo el esquema de restauración ecológica, en reservas naturales, a perpetuidad.
Más KienyKe
El reconocido wedding planner colombiano David Betancur reveló sus mejores secretos para lograr bodas inolvidables y sorprendió con detalles exclusivos de la boda del futbolista Daniel Muñoz. ¡Así fue su gran día!
En una reciente entrevista, Aura Cristina Geithner reveló detalles sobre el romance fugaz que tuvo con Miguel Varoni.
¿Sabía que el sol sin protección puede causar desde arrugas hasta cáncer de piel? Una experta nos explicó en Kienyke.com cómo prevenir estos daños.
La convocatoria busca reflejar el malestar de algunos colectivos sobre la reubicación de esta comunidad indígena en El Salitre