Todo listo para la presentación de Beyoncé en Medellín

Sáb, 21/09/2013 - 11:16
Medellín se prepara para recibir a la diva del pop Beyoncé, quien estará mañana en concierto, en el estadio Atanasio Girardot.

Autoridades locales, empresas privadas y ciudadanos de Medellín n
Medellín se prepara para recibir a la diva del pop Beyoncé, quien estará mañana en concierto, en el estadio Atanasio Girardot. Autoridades locales, empresas privadas y ciudadanos de Medellín no han escatimado esfuerzos en cuanto a la organización, ya que la idea es brindarle la mejor cara de la ciudad a la artista y a los seguidores de otras partes de Colombia que viajarán exclusivamente para este espectáculo de talla internacional. Se dice que son aproximadamente 120 personas las que viajan con Beyoncé y que además la diva llegará en su jet privado no solo con su grupo de bailarines profesionales, músicos y técnicos, también viajará su chef personal, quien estará pendiente de su dieta. La Policía anunció que 1.300 de sus integrantes se encargarán de la seguridad antes, durante y después del concierto que ofrecerá Beyoncé en la ciudad de Medellín. Según el jefe de Seguridad y Prevención del Delito de la Policía Metropolitana de Medellín, coronel Yed Milton López, la operación de seguridad ya comenzó y abarcará el estadio Atanasio Girardot, lugar del concierto, sus alrededores, hoteles y lugares turísticos de esa ciudad, capital del departamento de Antioquia. El refuerzo de la seguridad también incluye los centros comerciales y otros lugares que puedan estar relacionados con el espectáculo de la cantante  Fuente: El Heraldo
Más KienyKe
Lideresas, expertas en derechos humanos y autoridades nacionales e internacionales se reúnen en Bogotá para construir propuestas de paz con enfoque feminista e interseccional.
El Gobierno lanzó un nuevo CONPES para humanizar el sistema carcelario, con metas en infraestructura, salud, educación y trabajo para las personas presas.
La entidad busca que 43 mil contribuyentes normalicen obligaciones por $6,7 billones con orientación directa, trámites ágiles y alternativas de pago.
Latam había cancelado ya los vuelos del 23 y 24 de noviembre entre Bogotá y Caracas, al igual que Avianca.
Kien Opina