U. de A. estima que disturbios causaron $35 millones en daños

Vie, 29/03/2019 - 14:48
Luego de las manifestaciones que se presentaron en horas de la tarde del pasado 28 de marzo dentro de las instalaciones de la sede central de la Universidad de Antioqui
Luego de las manifestaciones que se presentaron en horas de la tarde del pasado 28 de marzo dentro de las instalaciones de la sede central de la Universidad de Antioquia (U. de A.), en Medellín, directivas de la institución decidieron suspender las actividades académicas, administrativas, culturales y deportivas por medio de una orden de  evacuación. El vicerrector general de la Universidad de Antioquia, Élmer Gaviria Rivera, dio un balance de los hechos y las decisiones que fueron tomadas por el plantel. "Las protestas eran realizadas por un grupo de 10 supuestos estudiantes del Alma Mater quienes, encapuchados, recibieron a la fuerza pública con papas bombas y botellas encendidas con gasolina que eran arrojadas desde dentro de la Universidad", aseguró el funcionario. https://twitter.com/UdeA/status/1111372114416664578 Gaviria mencionó que a raíz de estos enfrentamientos se produjo una serie de daños en los bienes e instalaciones que afectan directamente a la comunidad universitaria. Adicionalmente, dijo que la institución rechaza de manera vehemente esas acciones, ya que no tienen nada que ver con las protestas estudiantiles y profesorales. [single-related post_id="1065891"] “Los daños son diversos: en infraestructura física en la facultad de artes, en los (...) los domos (pequeñas tiendas) que son manejados por estudiantes y que garantizan su permanencia en el campus universitario. Es Difícil tener la cifra exacta, pero tenemos a hoy un estimativo de 30 a 35 millones de pesos en daños, pero habrá que esperar el avance de toda esa valoración en afectaciones a los bienes de la universidad”, expresó el Vicerrector. Además de los daños que se presentaron dentro del plantel en el exterior hubo problemas. Ambos sentidos de una de las vías que pasa por el frente de la institución, la calle 67 (Baranquilla),  fueron cerrados temporalmente debido a que los manifestantes atravesaron un bus y un camión de la empresa Argos, al que le realizaron un grafiti con la frase "Viva la Minga". El Metro de Medellín, por su parte, prestó servicio en la Línea 1 de Metroplús únicamente entre las estaciones Universidad de Medellín - Minorista y Hospital - Aranjuez, por los disturbios. Ante los estos hechos ocurridos en las afueras de la universidad, el vocero de la UdeA agregó que "ayer en uno de los  comunicados habla de un respaldo a la Minga indígena, desdice mucho porque lo que menos necesitan nuestros indígenas colombianos es un respaldo de tipo violento. Lo que necesita es que la academia y toda la sociedad respalden con sus posibilidades de salidas a esas posibilidades, pero nunca a través de la violencia". Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, difundió un video a través de la red social Twitter, en el que aparentemente jóvenes estudiantes persiguieron a unos encapuchados que provocaron los disturbios para expulsarlos. Los hechos sucedieron el Instituto Tecnológico de Medellín, según contó el mandatario. https://twitter.com/FicoGutierrez/status/1111404481642545152
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con voceros de diferentes regiones del país sobre la precaria situación que enfrentan cientos de arroceros colombianos.
Tras salir de MasterChef, el exfutbolista colombiano René Higuita le contó a KienyKe.com sus retos, aprendizajes y el legado que quiere dejar.
Desde hace varios meses existen rumores de un romance entre Mario Yepes y Caterin Escobar de MasterChef y ya hay una nueva pista.
Aunque los ingleses no quieren dejarlo ir hay 80 millones muy tentadores de por medio, lo que pone al guajiro en una encrucijada