Uber pierde licencia para operar en Londres

Vie, 22/09/2017 - 12:22
La agencia de transportes de Londres informó este viernes que no renovará el permiso de la aplicación Uber por una falta de responsabilidad en la seguridad pública.
La agencia de transportes de Londres informó este viernes que no renovará el permiso de la aplicación Uber por una falta de responsabilidad en la seguridad pública.

La empresa de transporte privado no podrá  operar en las calles de esta ciudad a partir del 30 de septiembre. La agencia afirmó que la decisión se da porque Uber no es apta para poseer una licencia de explotación de chóferes privados.

La agencia se refirió en concreto a la forma en la que la empresa gestiona los delitos graves y el empleo de su software para impedir que las autoridades reguladoras tengan pleno acceso a la aplicación, impidiendo que se ejerzan controles reguladores y se aplique la ley.

[single-related post_id="720079"]

El alcalde de la ciudad, Sadiq Khan apoyó la decisión y afirmó que cualquier operador de estos servicios deberá cumplir las normas ya que la seguridad de los clientes no debe verse comprometido.

Uber opera en cerca de 700 ciudades en todo el mundo.

"Todas las compañías en Londres deben regirse por las reglas y adherirse a los altos estándares que esperamos, particularmente cuando se trata de seguridad para los clientes”, dijo Khan.

Por otra parte, Uber dijo en un comunicado que apelará la decisión en la corte. “La autoridad de transporte Londres y el alcalde han cedido a un pequeño número de personas que quieren restringir las opciones de los clientes , si esta decisión continúa, dejará a más de 40.000 conductores con licencia sin trabajo y se privará a los londinenses de una forma de transporte conveniente y accesible”, afirmó Uber.

[single-related post_id="735597"]

La empresa de transportes defendió el proceso de selección de sus conductores y sus métodos de trabajo. Además afirman que con su tecnología  han logrado mejorar las condiciones de seguridad de los trayectos de sus clientes.

"Hemos seguido siempre las indicaciones de la Agencia de transportes de Londres acerca de informar sobre incidentes graves y tenemos un equipo especializado que trabaja estrechamente con la Policía Metropolitana", concluye el comunicado de Uber.

 

Más KienyKe
Colombia no puede seguir atrapada entre sanciones tardías y silencios convenientes.
El Centro Democrático contrató a la chilena Cadem para un estudio nacional de 2.100 encuestas que ayudará a definir sus candidatos para la consulta de marzo de 2026.
Trump anunció que EE. UU. iniciará operaciones terrestres para detener a “narcotraficantes de Venezuela”, tras reportar 85 % menos tráfico marítimo.
La subteniente María Camila Mora, de 27 años, fue una oficial destacada del Ejército y la primera mujer piloto de drones. Esta es su historia y trayectoria.
Kien Opina