UNICEF y la Fiscalía unen fuerzas contra Trata de Personas

Lun, 13/08/2018 - 12:59
Hoy en el Colegio Virginia Gutiérrez de Pineda Calle 129d # 94d-31, de la localidad de suba, de Bogotá, UNICEF y la Fiscalía General de la Nación junto al programa Futuro Colombia, desarrollan una
Hoy en el Colegio Virginia Gutiérrez de Pineda Calle 129d # 94d-31, de la localidad de suba, de Bogotá, UNICEF y la Fiscalía General de la Nación junto al programa Futuro Colombia, desarrollan una jornada con 100 alumnos para explicar el fenómeno de la Trata de Personas y la campaña #EsoEsCuento. Durante la jornada se realizará un conversatorio, acompañado de la agrupación Ventino, en el que se informará acerca de prevención frente a la trata de personas y las ofertas más comunes relacionadas con este delito, así como la importancia de difundir la campaña y posicionar el centro de contacto de la Fiscalía General de la Nación línea 122 y la línea 018000522020 del Ministerio del Interior, como los teléfonos básicos en donde se pueden realizar llamadas de consulta y atención inmediata frente a este delito. La campaña busca prevenir que niñas, adolescentes y mujeres, sean víctimas de Trata con fines de explotación sexual. Por lo anterior, las instituciones desean brindar información que permita a las implicadas, a su familia o a sus amigos detectar el riesgo y entenderlo. El hashtag #EsoEsCuento tiene como objetivo informar a la ciudadanía acerca de las maneras en las que actúan las organizaciones transnacionales dedicadas al tráfico de personas con fines de explotación sexual y que afectan principalmente a niñas y mujeres. Así mismo, indica las rutas de atención a las víctimas para mantener una red que garantice la prevención del delito. Según datos del Instituto Colombiano de Medicina Legal y Ciencias Forenses en 2016, se registraron 21.399 exámenes médico-legales por presunto delito sexual de los cuales el 86% corresponde a personas de 0 a 17 años y el 72% a niñas y adolescentes mujeres. “La protección de los niños, niñas y adolescentes objeto de trata incluye que estén en un entorno seguro y puedan estar informados acerca de este delito. Campañas como ésta, permiten que ellas y ellos conozcan la problemática, identifiquen situaciones de riesgo y accedan a líneas de apoyo inmediato como la línea 122 de la Fiscalía” afirmó Viviana Limpias, Representante de UNICEF en Colombia.
Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.