Uso de glifosato con drones en Colombia

Mié, 05/09/2018 - 14:03
El ministro de Salud y Protección Social, Juan Pablo Uribe Restrepo, explicó durante el debate de la Comisión Segunda del Senado de la República que los riesgos en materia de salud pública por el
El ministro de Salud y Protección Social, Juan Pablo Uribe Restrepo, explicó durante el debate de la Comisión Segunda del Senado de la República que los riesgos en materia de salud pública por el uso de glifosato con drones son mitigables, por lo que son bajos sus riesgos en salud pública. Uribe Restrepo fue enfático en asegurar que este concepto se circunscribe al uso de la técnica mediante drones y no sobre la aspersión aérea con glifosato. En ese sentido, informó que el ministerio ha acompañado la demostración del piloto experimental que la Policía Antinarcóticos realizó en Tolima. “El dron vuela medio metro o un metro por encima del punto más alto de la mata, y no más arriba, solo ahí. Y tiene una precisión en la tecnología que se usa para que la aplicación esté circunscrita a las matas que están debajo en ese punto donde vuela el dron”, explicó. [single-related post_id="938954"] Agregó que el riesgo se puede mitigar con un manejo adecuado, capacitando y con protocolos explícitos que se cumplan. Además, reiteró que esta decisión deberá ir acompañada de un seguimiento estricto al entrenamiento del manejo de situaciones accidentales. El ministro fue claro en afirmar que, a diferencia de otras discusiones “aquí no hay un potencial impacto sobre comunidades u otros civiles u otras personas, que son el objeto de interés de la defensa de la salud pública, como sí se da en otras técnicas y que fue lo que llevó al principio de precaución de la Corte”. Por su parte el ministro de Defensa, Guillermo Botero, expuso ante los congresistas las ventajas del uso de drones en la destrucción de cultivos de coca en regiones como Nariño, particularmente en el municipio de Tumaco. Botero informó, que el daño ambiental causado por los precursores químicos utilizados en el procesamiento del clorhidrato de cocaína es mucho mayor al causado en las aspersiones y recordó que a través de los batallones y otras unidades se están promoviendo proyectos productivos que permitan apoyar a las comunidades campesinas.
Más KienyKe
¡Blondiak regresa con fuerza tras dos años de ausencia! En exclusiva con KienyKe.com, habló sobre su renacer musical, el homenaje a Darío Gómez y lo nuevo que prepara.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, responde a la decisión de EE. UU. llamando a consultas a su embajador en Washington, en medio de acusaciones por una supuesta conspiración para sacarlo del poder.
Tensión Diplomática: EE.UU. llama a consultas a su enviado en Colombia tras acusaciones de Petro.
La presentadora de MasterChef, al parecer, estaría dándole una nueva oportunidad al amor. ¿Con quién?
Kien Opina