AMLO devuelve el 30% de su sueldo como presidente

Mar, 18/12/2018 - 09:59
Este martes, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, más conocido como AMLO, le informó a la opinión pública que regresó el equivalente a 1.115 dólares de su primera quincena de
Este martes, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, más conocido como AMLO, le informó a la opinión pública que regresó el equivalente a 1.115 dólares de su primera quincena de sueldo, lo que representa casi el 30% de la remuneración prevista por estar al frente del país.  Durante una conferencia de prensa en el Palacio Nacional (sede de Gobierno), el mandatario mostró una tabla según la cual el sueldo previsto de 3.807 dólares se redujo a 2.692 dólares (53.846 pesos) quincenales con el objeto de invitar a todos los funcionarios del Poder Ejecutivo a hacer la devolución del excedente de sus pagos quincenales. Una polémica ley de salarios recién aprobada por la mayoría de la coalición gobernante establece que ningún funcionario puede ganar más que el presidente, que recibirá al mes un sueldo neto de casi 5.400 dólares. [single-related post_id="1000610"] López Obrador presentó esas cifras para defender los recortes en el proyecto de presupuesto federal para 2019, que contiene reducciones de fondos públicos destinados a rubros como las universidades públicas, para favorecer el gasto social en salud y educación en las zonas más empobrecidas, sobre todo en el sur del país. "Cumplimos el compromiso de no financiarnos con deuda, de no crear ni aumentar impuestos, no aumentar precios de combustibles; el presupuesto lo financiamos con ahorros y eliminación de gasto superfluo y derroche", expresó el presidente. Criticó a los gobiernos anteriores, de los que dijo fueron "facilitadores para el saqueo, que le pagaba muy bien a los altos funcionarios públicos, los trataba con privilegio; una burocracia dorada, para que no cumpliera con responsabilidad de servir a la gente". El mandatario celebró además que, en el poder legislativo, los diputados de su bancada hagan lo mismo en las cámaras de diputados y senadores, y compartió sus esperanzas de que los organismos autónomos del Estado actúen de la misma manera. [single-related post_id="1001052"] "No puede ser que tengamos un organismo para organizar las elecciones más caras del mundo (el Instituto Nacional Electoral); el dinero no es del gobierno ni de los funcionarios, el presupuesto es dinero del pueblo, de los ciudadanos", insistió. El proyecto de presupuesto para 2019 enviado el fin de semana al Congreso, por unos 285.000 millones de dólares, prevé un crecimiento económico de 1,5 a 2,5 por ciento anual, un tipo de cambio promedio de 20 pesos por dólar, un precio del petróleo de 55 dólares por barril, y una inflación de 3,5 por ciento anual. Con información de Sputnik...
Más KienyKe
Giuseppe Palermo, señalado cabecilla de la ‘Ndrangheta’, era uno de los criminales más buscados del mundo y tenía vínculos con el Clan del Golfo.
El calor y la humedad en ciudades como Cartagena, Barranquilla o Villavicencio ponen a prueba la duración del maquillaje, especialmente el de las cejas. ¿Cómo mantenerlas perfectas?
Álvaro Uribe afirmó que el juicio en su contra por presunta manipulación de testigos, fraude procesal y soborno ha sido "inducido" por el Gobierno actual.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) realizará una nueva subasta virtual de bienes embargados del 14 al 17 de julio.
Kien Opina