¿Por qué la Procuraduría abrió investigación contra Luis Carlos Reyes?

Vie, 11/07/2025 - 13:06
La investigación se da por presuntas irregularidades en la construcción de las metas de recaudo tributario durante el año 2024.
Créditos:
@luiscarlosreh

La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra el exministro de Comercio y exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Luis Carlos Reyes, por presuntas irregularidades en la construcción de las metas de recaudo tributario durante el año 2024.

Según la Procuraduría Delegada para la Economía y la Hacienda Pública, las proyecciones de ingresos fiscales elaboradas bajo la dirección de Reyes se habrían basado en “supuestos alejados de la realidad macroeconómica y sin el debido respaldo técnico”, lo que habría generado una caída del recaudo superior al 10 % entre enero y mayo del presente año. Esta situación, de acuerdo con análisis preliminares, podría poner en riesgo el cumplimiento de la regla fiscal del país.

Además de Reyes, el proceso disciplinario también involucra al subdirector de Estudios Económicos de la DIAN, David Gustavo Suárez Castellanos, y al director de Gestión Estratégica y de Analítica, Guillermo Alberto Sinisterra Paz, quienes habrían participado directamente en la elaboración de las proyecciones cuestionadas.

El ente de control busca establecer si la conducta de los exfuncionarios constituyó una falta disciplinaria, especialmente en relación con el posible desconocimiento de los principios de planeación, responsabilidad, eficiencia y coordinación interinstitucional en el manejo fiscal del Estado.

La investigación también indagará si hubo omisión frente a las advertencias emitidas por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y si los responsables adoptaron o no medidas correctivas ante el bajo cumplimiento de las metas de recaudo.

Por ahora, la Procuraduría continuará con la recolección de pruebas para determinar si hay mérito para sanciones disciplinarias y si los hechos investigados afectaron significativamente la estabilidad financiera del país.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El ranking QS 2026 destacó a Colombia entre los países con más universidades reconocidas por formar profesionales altamente valorados por los empleadores.
Más de 22.236 luminarias han sido robadas o vandalizadas en Bogotá. La crisis del alumbrado aumenta la inseguridad y preocupa al Concejo.
La actriz colombiana Angelly Moncayo compartió su historia de superación y transformación en su libro ‘Diario de una niña que quería las tetas grandes’, un llamado a la conciencia.
Kevin González, atropellado por un taxista ebrio en San Cristóbal, regresó al hospital tras convulsionar. Su familia denuncia negligencia médica.
Kien Opina