
Las malas noticias para el presidente Gustavo Petro, no paran. Tras el hundimiento el pasado miércoles 14 de mayo de la consulta popular, que buscaba revivir la propuesta de reforma laboral, en la mañana de este jueves 15 de mayo amaneció con la renuncia de una de sus fichas clave: la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago presentó su renuncia debido a “injerencias indebidas” para su función en el cargo.
Por medio de una carta que se hizo pública, Buitrago anunció que dejaría el Ministerio porque “a pesar de ser feliz”, en las últimas semanas se “vienen realizando intentos de injerencia en la cartera que hoy dirijo”.
Además, en la misiva, la ministra le enviaba un mensaje al presidente Petro: “Presidente, usted lo conoce muy bien, mis actuaciones no dependen de influencias, ni amenazas, persuasiones, ni interferencias o intereses políticos”, con estas palabras, la pregunta principal que surgió es ¿Quién estaba detrás de esas acusaciones?
Con esta nueva polémica al interior del Gobierno, nuevamente la responsabilidad recae en un viejo conocido: Armando Benedetti, quien funge como Ministro del Interior. Ya que por medio de una entrevista que la alta funcionaria dio para Noticias Caracol, nombró que quien estaba detrás de las presiones que nombró en la carta, era el actual jefe de cartera.
En su conversación, la ministra indicó que “Esto ha venido pasando desde abril hasta hoy (...) Directamente me llamó Angie Rodríguez y Armando Benedetti para decirlo y sobre esos supuestos, no sé con qué razón lo hacen. Yo recibí llamadas de ellos, mensajes fantasmas que mandan y después desaparecen”, afirmó Buitrago.
“Hasta ahora en particular, sacaron a una persona que vuelvo y digo no la traje yo, estaba allí y trabajaba bien, y sobre supuestos la sacaron, no sé por qué”, señaló, cuando le preguntaron sobre solicitudes de puestos que presuntamente habrían solicitado.
Además, la ministra saliente también recalcó que “querían cambiar al director de drogas, que es una persona técnica, profesional, que se ha jugado en los campos del conocimiento en términos territoriales. Las personas no son muebles que usted hoy quita y pone”, puntualizó la jefa de cartera.
Con estas declaraciones, sigue siendo tenso el panorama para el Gobierno, pero en especial para Armando Benedetti, quien ha estado rodeado de diversos escándalos desde que Petro asumió el mandato en 2022.
Además, hay que recordar que tan solo el pasado miércoles, Benedetti sufrió una derrota que puede costarle su prestigió en el Gobierno, ya que era quien estaba al frente de la aprobación de la consulta popular en la cual él se había mostrado confiado con respecto a su aprobación.