Los nuevos problemas de Armando Benedetti por presunta compra de votos

Vie, 23/06/2023 - 15:20
Benedetti fue acusado por la Corte Suprema de Justicia de acudir a la compra de votos para las elecciones a Congreso de 2018.

Los problemas legales del exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti parecen no detenerse. Además de ser objeto de indagaciones por la presunta entrada irregular de dinero a la campaña del presidente Gustavo Petro, la Corte Suprema de Justicia anunció la apertura de una nueva investigación en su contra por presunta compra de votos en las elecciones de 2018.

El anuncio fue hecho por el alto tribunal que señaló que en el marco del proceso que cursa contra el exsenador Eduardo Pulgar encontró supuestas responsabilidades en delitos electorales.

“Se constataron interacciones de las cuales se desprende que, al parecer, el exsenador Armando Alberto Benedetti Villaneda, habría incurrido en conductas atentatorias contra los mecanismos de participación ciudadana, al acudir a la compra de votos en el municipio de Maicao, La Guajira, de cara a las elecciones legislativas que tuvieron lugar el 11 de marzo de 2018”, manifestó la Corte Suprema de Justicia.

Este, sin embargo, no es el único proceso en el que se encuentra envuelto Benedetti ya que también ha sido convocado por la Fiscalía General de la Nación en el marco de unos polémicos audios en los que el congresista aseguró ingresar 15 mil millones de pesos a la campaña electoral de Gustavo Petro en el Atlántico que no habrían sido reportados ante el Consejo Nacional Electoral.

Armando Benedetti no se presentó a citación de la Procuraduría

El exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti no asistió a la citación que hizo la Procuraduría General de la Nación por el caso Nicolás Petro, el exfuncionario estaba citado para las 10:00 de la mañana, sin embargo, no apareció. 

El llamado se hizo a Benedetti luego de conocerse en audios filtrados donde se le escucha y en los que se infiera una presunta irregularidad en la financiación de la campaña del hoy presidente, Gustavo Petro, algo que se relacionaría con la investigación que se adelanta contra el diputado Nicolás Petro, hijo del mandatario. 

La citación estaba entonces prevista a realizarse en la sede del Ministerio Público en Barranquilla, desde donde se adelanta el caso contra el diputado Petro. Las declaraciones de Benedetti son de vital importancia para el esclarecimiento de la investigación. 

Más KienyKe
El italiano gana el Masters 1000 de París y desplaza al español del trono ATP. La batalla definitiva por el #1 anual será en las Finales de Turín.
Tras el incendio en Hermosillo que cobró 23 vidas, la presidenta Sheinbaum coordina con el estado de Sonora el envío de apoyo para familiares y heridos.
Colombia supera 200.000 matrículas en 2025 con un alza del 30.1%. Renault lidera y los vehículos eléctricos logran un gran hito.
Tres personas fueron judicializadas por captar mujeres en Cali y Pereira, prometiéndoles trabajo en Oriente Medio, donde eran explotadas sexualmente.
Kien Opina