Armando Benedetti viajó a Venezuela como nuevo embajador de Colombia

Dom, 28/08/2022 - 17:39
El nuevo jefe diplomático de Colombia en Venezuela tendrá la labor de fortalecer las relaciones binacionales.

Armando Benedetti, quien fue designado por el presidente Gustavo Petro como nuevo embajador de Colombia en Venezuela, viajo a Caracas, para una visita en la que presentará las credenciales ante el Gobierno del país vecino con el objetivo de restablecer las relaciones diplomáticas entre las dos naciones.

Su visita a Venezuela se extenderá hasta el próximo martes 30 de agosto y tiene como "objetivos prioritarios" el "restablecimiento de las relaciones con Venezuela y la atención a los colombianos, tanto los residentes como quienes llegan al país hermano con fines de turismo".

  

"Las relaciones con Venezuela nunca han debido romperse. Somos hermanos, una línea imaginaria no nos puede separar ni muchísimo menos una política pública de Estado como sucedió con el presidente (Iván) Duque", dijo Benedetti en una declaración antes de partir.

Según expresó el nuevo representante de Colombia ante el país vecino, además de "restablecer las relaciones con Venezuela", busca "restablecer también el comercio (…) Vamos a buscar una zona económica, exenciones de impuestos y una legislación que permita que el Gobierno colombiano pueda invertir en obras que impacten en el desarrollo de la región", insistió.

La designación de Benedetti como nuevo embajador en Venezuela se llevó a cabo hace una semana por el presidente colombiano, Gustavo Petro, al tiempo que el presidente venezolano, Nicolás Maduro encomendó tal misión al excanciller y actual director del Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP), Félix Plasencia.

Colombia y Venezuela, que comparten una frontera de 2.219 kilómetros, no tienen relaciones diplomáticas desde que se rompieron el 23 de febrero de 2019 por orden de Maduro en medio de una escalada de tensiones con su par colombiano de entonces, Iván Duque, por el apoyo de este al líder opositor Juan Guaidó.

Además, la frontera está abierta solo al paso de personas, pero el tránsito vehicular y comercial lleva cerrado más de 7 años.

Si bien se esperaba una relación más cercana entre el presidente Gustavo Petro y el mandatario venezolano Nicolás Maduro, el jefe de gobierno de Colombia ha sido muy prudente respecto a sus diálogos con el homólogo. Esto debido a que en el país cafetero persiste el miedo de una crisis similar a que la vivido Venezuela por cuenta de las decisiones del chavismo en el poder.

- Con información y redacción de Agencia EFE

Más KienyKe
La líder opositora venezolana María Corina Machado instó a los ciudadanos a desobedecer la convocatoria de Nicolás Maduro para alistar a las "fuerzas milicianas".
Un familiar de las víctimas de la masacre ocurrida en Mesitas del Colegio fue asesinado en Bogotá mientras asistía al velorio de su madre. ¿Qué se sabe del caso?
Las autoridades revelaron un plan criminal detrás de alias Sebastián y alias El Mono, imputados por homicidio y porte de explosivos, quienes fueron enviados a prisión preventiva.
El campeón mundial de Moto3 2024, celebró su primera victoria en la categoría de Moto2 tras una remontada espectacular en el Gran Premio de Hungría.
Kien Opina