Carlos Fernando Galán: nuevo alcalde de Bogotá

Dom, 29/10/2023 - 17:33
Después de capturar el 48% de los votos, el candidato logró quedarse con la Alcaldía de Bogotá
Créditos:
KienyKe.com

Tras arrasar en las elecciones, con un porcentaje de 48,07%, Carlos Fernando Galán, el candidato del Nuevo Liberalismo, se coronó como nuevo alcalde de la ciudad de Bogotá y tomará posesión el próximo primero de enero del 2024.

El candidato logra llegar a la Alcaldía después de dos intentos fallidos, pues se lanzó por primera vez en las elecciones del 2011, luego volvió a intentar en el 2019, dónde quedó de segundo detrás de Claudia López. 

Ahora, el hijo menor del líder político, Luis Carlos Galán, llegará al Palacio de Líevano portando los colores del partido que su padre fundó para buscar la presidencia de la nación en los años 80.

Esta victoria le da buenas bases a este movimiento político que estuvo a punto de perder su personería jurídica en las elecciones del año pasado, pero que ahora, después de una exitosa campaña, captura el segundo puesto político más importante del país.

Como fue la elección a la Alcaldía de Bogotá

Desde que se dio inicio a las campañas en el mes de mayo, Galán lideró las encuestas, seguido de cerca por Juan Daniel Oviedo y Gustavo Bolívar. Esta tendencia siguió hasta la última semana de campaña.

Al momento de los comicios, Galán se posicionaba como el favorito para llevarse la victoria y, según las últimas encuestas, lo lograría en la primera vuelta, pues capturaría más del 40% de los votos.  

Una vez se cerraron las urnas y comenzaron a salir los resultados de las votaciones, el nuevo alcalde de Bogotá comenzó a liderar y, cada informe que salía, le otorgaba una mayor ventaja frente a sus contrincantes electorales.

Fue hasta el boletín 11, tras poco más de una hora desde que se cerraran las urnas, que la Registraduría y los distintos medios de comunicación lo dieron como ganador, pues logró capturar el 48% de los votos.

Lea también: Federico Gutiérrez, nuevo Alcalde de Medellín

Después de Galán, con un porcentaje del 20%, se posicionó el exdirector del DANE, Juan Daniel Oviedo, y en tercer lugar, con un 18,70%, se ubicó Gustavo Bolívar, quien buscaba la alcaldía con el Pacto Histórico, actual partido de gobierno.

Galán, durante su campaña, también tuvo el apoyo de diversas figuras públicas como Alejandro Gaviria, quien fue ministro del gobierno de Petro y de Santos. A su vez, otro exministro que se sumó a las filas de su campaña fue Fernando Ruiz.

Galán entrará al Palacio de Lievano el primero de enero y deberá tomar las riendas de proyectos como el Metro de Bogotá y el corredor verde, que acaba de ser cancelado por una orden judicial.

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina