Centro Democrático abandona encuesta y va a consulta abierta

Jue, 13/11/2025 - 18:40
El Centro Democrático abandonó la idea de una encuesta interna y confirmó que elegirá a su candidato presidencial en una consulta interpartidista antes de marzo de 2026.
Créditos:
Prensa del partido Centro Democrático

La colectividad anunció que ya no usará encuesta interna para escoger a su aspirante presidencial y que participará en una consulta interpartidista antes del 6 de febrero de 2026.

El Centro Democrático confirmó que seleccionará a su candidato presidencial a través de una consulta interpartidista, un mecanismo contemplado en el calendario electoral que debe darse antes de marzo de 2026. La decisión fue comunicada oficialmente en la tarde del día de hoy y marca un giro frente a la opción de usar una encuesta interna, mecanismo que había generado tensiones dentro del partido en semanas recientes

Del debate por la encuesta a la consulta interpartidista

La colectividad informó que la fecha límite de inscripción para quienes participen en la consulta será el 6 de febrero de 2026, en línea con las reglas fijadas por la Registraduría. Aunque el comunicado señala que el partido podrá usar “cualquiera de los mecanismos establecidos en sus estatutos”, la decisión operativa quedó clara: el candidato definitivo surgirá de la consulta interpartidista, no de una medición interna de opinión.

El cambio ocurre luego de varias semanas de desacuerdo entre figuras del partido, particularmente tras la controversia por el uso de una encuesta para definir el liderazgo entre Miguel Uribe Londoño, precandidato presidencial, y Gabriel Vallejo, director del partido. El debate expuso diferencias sobre la transparencia, el alcance metodológico y la legitimidad del instrumento. Con la decisión de migrar hacia una consulta, el partido busca un método con reglas públicas, verificación institucional y participación abierta de la ciudadanía afín.

¿Qué es la consulta interpartidista y cómo funciona?

La consulta interpartidista es un mecanismo en el que dos o más partidos acuerdan someter a votación ciudadana sus precandidatos el mismo día de las elecciones locales de marzo.
Características clave:

  • Es vinculante: el ganador se convierte automáticamente en el candidato presidencial de la coalición que la convoca.
     
  • Es abierta: cualquier ciudadano habilitado puede votar, incluso sin ser militante de los partidos.
     
  • Tiene supervisión institucional: la Registraduría organiza el proceso y el escrutinio.
     
  • Implica acuerdos políticos previos: las colectividades definen reglas, topes, candidatos y el tipo de coalición.
     

La adopción de este mecanismo sugiere que el Centro Democrático se prepara para competir en una alianza más amplia, o al menos abrir la opción de un bloque opositor con otros sectores de derecha o centro-derecha.

Movimiento estratégico en un escenario de reconfiguración

El anuncio se da en un momento de reestructuración interna del partido y de ajustes en la oposición. La consulta permite:

  • Evitar disputas internas prolongadas que desgasten la imagen del partido.
     
  • Transferir la legitimidad del proceso al voto ciudadano, en lugar de depender de un ejercicio técnico como una encuesta.
     
  • Dejar abierta la puerta a alianzas, dado que las consultas suelen usarse para llegar al primer turno con un candidato único y competitivo.
     
  • Reducir el riesgo de fracturas internas, al ofrecer un mecanismo público de resolución.

Para el electorado opositor, la consulta marca el inicio de la pre-campaña: los aspirantes deberán inscribirse antes del 6 de febrero, organizar equipos, recaudar apoyo y moverse territorialmente para obtener ventaja.

Más KienyKe
El Centro Democrático abandonó la idea de una encuesta interna y confirmó que elegirá a su candidato presidencial en una consulta interpartidista antes de marzo de 2026.
La Casa Blanca acusó a los demócratas de la Cámara de Representantes de filtrar correos de Jeffrey Epstein para difamar a Donald Trump.
Luisa Fernanda W, en compañía de Disney, anunció que su voz estará presenta en la segunda parte de Zootopia.
Hoy, jueves 13 de noviembre, se dibuja el camino: el sorteo de cuadrangulares (9:15 p.m.) activa el 'Punto Invisible'. La ventaja que todos persiguen.
Kien Opina