"Despojadores", Claudia López critica la compra de tierra a Fedegán

Vie, 07/10/2022 - 10:02
La mandataria bogotana Claudia López rechazó el anunció e hizo fuertes acusaciones contra Fedegán y los ganaderos.

El anuncio hecho por el Gobierno Nacional de comprar 3 millones de hectáreas de tierra fértil al sector ganadero para seguir adelante con su proyecto de reforma rural, ha generado comentarios encontrados desde varios sectores de la sociedad. Mientras unos aplauden que el gobierno quiera hacer frente a los problemas de invasión, otros critican que se negocie con Fedegan y su presidente José Félix Lafaurie la compra de tales terrenos.

Uno de los personajes políticos que más hizo eco con su crítica a esta iniciativa fue la alcaldesa de Bogotá Claudia López que no solo cuestionó la determinación de Gustavo Petro sino que también hizo uso de fuertes calificativos en contra de la Federación de Ganaderos de Colombia, FEDEGÁN, sector liderado por Lafaurie.

“No entiendo. No hay recursos asegurados para primera infancia, educación, ni transporte público, ¿pero sí hay $3billones para Fedegan? La paz es que los despojadores ofrezcan verdad, justicia Y REPARACIÓN? No que les den impunidad total y de ñapa $3billones de nuestros impuestos!”, escribió la mandataria evidentemente molesta por la falta de recursos para la capital colombiana.

Las críticas de la mandataria irían en línea de las acusaciones en contra de los ganaderos como determinadores de varios casos de despojos de tierra acaecidos en el marco del conflicto armado colombiano. Mismos que han sido confirmados por el exgobernador y exgerente del Fondo Ganadero de Córdoba, ante la Jurisdicción Especial para la Paz.

Cabe recordar que el anuncio de compra de tierras, calificado como histórico por la ministra de Agricultura Cecilia López, hace parte del tercer componente de la reforma agraria y se gestó luego de que el gremio ganadero ofreciera los terrenos al presidente Gustavo Petro ante el incremento en los casos de invasión de tierras.

“Yo debo agradecerle a la señora ministra y por supuesto al presidente Petro. Este es un gobierno de diálogo y de concertación, y en consecuencia hemos avanzado y hemos logrado un gran acuerdo que va a traer mucha tranquilidad al sector rural y al mismo tiempo la posibilidad de que el sector rural consolide una clase media que sea capaz de responder a los retos de un país que tiene que ser necesariamente una potencia agroalimentaria para el mundo”, aseguró José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán.

Más KienyKe
El operativo que incautó celulares en la Escuela de Carabineros reveló cómo es la celda en la que está Epa Colombia.
El derribo de un Black Hawk en Amalfi dejó uniformados muertos y heridos. Gobierno y ELN ofrecen versiones distintas sobre los responsables.
Mohamed Salah no tuvo reparo en salir a defender a sus excompañeros del Liverpool, Luis Díaz y Darwin Núñez, en redes sociales.
Se rumora que el Gobierno ordenó la renuncia de tres de sus ministros, debilitando las alianzas con partidos tradicionales.
Kien Opina