Consulta del Pacto Histórico: Registraduría entrega un primer balance de la jornada

Dom, 26/10/2025 - 13:44
Las autoridades entregaron un primer balance de la jornada electoral del Pacto Histórico, destacando la normalidad del proceso y descartando fallas en los sistemas.
Créditos:
EFE.

El registrador nacional, Hernán Penagos, y el procurador general, Gregorio Eljach, entregaron el primer balance oficial sobre el desarrollo de la consulta interna del Pacto Histórico, una jornada en la que los ciudadanos eligen a los candidatos del movimiento para el Congreso y otros cargos de elección popular.

En rueda de prensa, las autoridades reportaron que hasta las 11 de la mañana se habían registrado más de 307.000 votantes en todo el territorio nacional, destacando que el proceso avanza con tranquilidad, acompañamiento de la Fuerza Pública y sin incidentes de orden público de gravedad.

Penagos explicó que en todo el país se instalaron 20.000 mesas en 9.600 puestos de votación, una cifra que, aunque menor a la de una elección ordinaria, fue acordada con las organizaciones políticas del Pacto Histórico y responde a la capacidad operativa y de seguridad de las autoridades electorales.

“Estos puestos fueron definidos conforme a las capacidades operacionales de la fuerza pública. No se pueden instalar mesas en lugares donde no haya garantías de seguridad para los electores, jurados y el material electoral”, precisó el registrador.

Frente a las denuncias de congestión y largas filas en algunos puntos del país, Penagos indicó que en cerca de 50 mesas con alta afluencia se ordenó el fraccionamiento del proceso para facilitar la votación. “No se puede generalizar. En la mayoría de los lugares la jornada transcurre con normalidad, y donde ha habido alta participación se ha respondido con medidas operativas inmediatas”, añadió.

El registrador también respondió a las acusaciones del presidente Gustavo Petro, quien a través de su cuenta en X calificó de “desastre” la gestión de la Registraduría y denunció supuestos sabotajes al sistema. Penagos negó cualquier falla técnica y aclaró que “no hay ninguna dificultad con los sistemas, porque estos empiezan a operar a partir de las cuatro de la tarde, cuando se inicia el preconteo”.

Por su parte, el procurador Gregorio Eljach aseguró que la Procuraduría ha hecho acompañamiento preventivo durante los dos meses previos a la jornada, trabajando junto a la Registraduría y los partidos para garantizar la transparencia del proceso.

“Vemos que hoy se está materializando lo que era previsible en términos de participación y afluencia. No encontramos información que desdiga de la organización ni del cumplimiento de los acuerdos alcanzados con los partidos”, afirmó el jefe del Ministerio Público.

Sobre los hechos de orden público, las autoridades confirmaron dos incidentes menores: uno en Arjona (Bolívar), donde fue quemado material electoral, y otro en Tumaco (Nariño), donde se presentaron inconformidades que fueron resueltas en las primeras horas del día. “Estas situaciones demuestran la importancia de instalar mesas solo en zonas donde la Fuerza Pública garantice seguridad”, subrayó Penagos.

El registrador concluyó que el esfuerzo logístico ha sido “descomunal”, al duplicar el número de mesas frente a consultas anteriores. También reiteró que los ciudadanos que se encuentren haciendo fila al cierre de la jornada, a las 4:00 p.m., podrán votar sin inconvenientes siempre que entreguen su cédula a los jurados.

“Esta es una consulta interna, no una elección general. Las condiciones son distintas, pero la prioridad sigue siendo garantizar el derecho al voto de todos los colombianos”, enfatizó Penagos.

Con este balance, la Registraduría y la Procuraduría coincidieron en enviar un mensaje de confianza y normalidad sobre el desarrollo de la consulta del Pacto Histórico, mientras la atención se centra en el cierre de la jornada y el inicio del preconteo en horas de la tarde.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
Las autoridades entregaron un primer balance de la jornada electoral del Pacto Histórico, destacando la normalidad del proceso y descartando fallas en los sistemas.
El presidente alertó sobre fallas en el software electoral y afirmó que miles de ciudadanos no pudieron votar, aunque destacó la alta participación ciudadana.
Mbappé y Bellingham marcaron en el 2-1 del Real Madrid ante el Barcelona. Szczesny fue figura al detener un penal y un tiro libre en el final.
El exministro plantea un proyecto político que trascienda el actual gobierno y siente las bases de un nuevo acuerdo nacional.
Kien Opina