
Son varios los nombres que, desde las redes sociales, le dieron fuerza y apoyo a Gustavo Petro Urrego, hoy presidente de la República. Tras las declaraciones de Nicolás Petro ante la Fiscalía (que los dineros ilícitos sí entraron a la campaña de su papá) varios de ellos han reaccionado de formas muy distintas.
En el caso de Levy Rincón, el vallecaucano llegó a sugerir que es escándalo, de comprobarse totalmente, podría terminar en la renuncia de Gustavo Petro como presidente.
Si Nicolás Petro tiene las pruebas de esa entrada de dinero ilegal a la campaña, así Gustavo Petro supiera o no, tiene que renunciar. ¡No hay manera de sostener eso! ¡Por ahora, Nicolás se cagó en millones de colombianos que todavía tenían esperanza en su papá y este gobierno!
'Lalis Smile', que ha protagonizado no pocas polémicas en las redes sociales, también habló, pero más en defensa del presidente, a quien calificó como posible víctima de un "entrampamiento" para la ejecución de un "golpe de Estado".
La campaña que vivimos en 2022 fue llena de magia y esperanza, pero sobre todo fue un momento en el que la gente puso el alma en las camisetas, en las banderas y en lo que podía. Lo que se viene es un entrampamiento para un golpe de estado evidente. Pero le creo al presidente.
Caso similar es el del tuitero conocido como 'Físico Impuro', quien escribió que "no se puede negar que en la Fiscalía le tienen ganas al presidente. El ente acusador se volvió un fortín político para acabar y presuntamente fraguar un Golpe de Estado, ya no blando, sino directamente como lo hicieron en Bolivia y Perú".
La reacción de Sergio Fajardo
El excandidato presidencial Sergio Fajardo utilizó Twitter para dar a conocer su molestia y posición personal ante las revelaciones de Petro Burgos en una audiencia de colaboración con la Fiscalía.
El testimonio de Nicolás Petro es una bomba que estremece los cimientos de la democracia, pone en estado de coma al gobierno del presidente Petro, quien tendrá que pasar el resto de sus días defendiéndose, sus políticas quedarán en entredicho y desatará mas rabias, odios, frustraciones. Lecciones? La primera, "No todo vale".
Nicolás Petro señaló que dineros irregulares sí entraron a la campaña presidencial
Durante la audiencia que adelanta la Fiscalía General de la Nación ante el juzgado 74 de control de garantías en contra de Nicolás Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, el también diputado reveló que en el marco del caso que se adelanta en su contra por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos, algunos de dichos dineros irregulares habrían ingresado a la campaña presidencial del hoy presidente de Colombia.
Así lo reseñó el Fiscal Mario Andrés Burgos, quien lidera el caso en contra de Burgos y de Daysuris Vásquez, expareja sentimental del hijo del presidente Gustavo Petro y quien afronta también los delitos por peculado por enriquecimiento ilícito y vulneración de datos personales.
Te puede interesar: Presidente Petro presentó terna para elección de próximo fiscal
Según explicó el funcionario del ente judicial,Petro Burgos señaló que: “sí recibió altas sumas de dinero de parte de Samuel Lopesierra, Gabriel Hilsaca Acosta, hijo del 'Turco Hilsaca; y de Óscar Camacho”, dineros que aunque también uso en gastos personales, también habrían llegado a los recursos de la campaña de Gustavo Petro para la presidencia en 2022.
Dicha información, la confirmación del ingreso de dineros irregulares a la campaña, hace parte de la información que busca entregar Petro Burgos para llegar a un acuerdo y colaborar con la Fiscalía en medio del proceso que le adelanta en contra.
Abogado de Nicolás Petro renunció a defenderlo
Los últimos días la situación judicial de Nicolás Petro Burgos se ha tomado la atención de los colombianos a la espera de que responda por su presunta responsabilidad en el lavado de activos y enriquecimiento ilícito del que le acusa la Fiscalía. Más recientemente, luego de que Petro Burgos no aceptara los cargos en su contra, se conoció la renuncia de su abogado defensor, Juan Trujillo.
Fue por medio de sus redes sociales que el abogado, quien acompañó a Nicolás Petro en su audiencia de legalización de captura y de imputación de cargos, anunció que se hacía a un lado del proceso “por diferencia de criterios”.
“Por ser de interés general informo a la opinión pública que el día de hoy he renunciado a la representación jurídica en los procesos que se adelantan contra Nicolás Petro Burgos, por diferencia de criterios que impiden que siga al frente del caso. Le deseo los mejores éxitos a Nicolás Petro y a su defensa”, manifestó Trujillo por medio de un comunicado público.