“Era previsible”: Centro Democrático sobre Iván Márquez

Jue, 29/08/2019 - 09:16
Frente a la declaración de Iván Márquez, Jesús Santrich, El Paisa, Romaña  y otros guerrilleros, de retomar las armas e "iniciar una segunda Marquetalia", el partido Centro Democrático aseguró
Frente a la declaración de Iván Márquez, Jesús Santrich, El Paisa, Romaña  y otros guerrilleros, de retomar las armas e "iniciar una segunda Marquetalia", el partido Centro Democrático aseguró que este hecho es la evidencia de las debilidades que tiene el Acuerdo de Paz. La dirección nacional de esta colectividad señaló que el anuncio disidente es el resultado de los intereses del "narcotráfico, del crimen organizado, de las dictaduras de Venezuela y Cuba", que se escondían detrás del proceso de paz. "Era previsible. No puede haber paz con impunidad. Está claro que la impunidad absoluta genera más violencia", manifiesta el comunicado. De igual manera, se refirieron a los líderes políticos del Partido Farc que han expresado su rechazo en contra de sus antiguos compañeros y quienes reafirmaron su compromiso con la paz. "Frente a Timochenko y compañía, beneficiarios de un indulto injusto, que se los respete, está hecho", expresan.  Sin embargo, advirtieron que es necesario tener una reforma para "que no puedan ir al Congreso mientras paguen una pena risible por los delitos atroces".
"Lo dijimos en 2016 y recibimos el respaldo de las mayorías, plasmado en el triunfo del No en el plebiscito de octubre", afirma la misiva.  
El Centro Democrático expresó su apoyo al Gobierno para que cumpla su compromiso con las víctimas y los desmovilizados que siguen en el proceso de reincorporación, "El ejecutivo ha hecho un gran esfuerzo para apoyar a los guerrilleros de base desmovilizados", expresa. Manifestaron además que la justificación que dan Santrich, Márquez, El Paisa y Romaña de su regreso a las armas no es por luchas ideológicas sino por su relación con el narcotráfico. "Tampoco vuelven a las armas por idealismo sino por narcotráfico y por sus alianzas delictivas con el régimen chavista. Lo sucedido debería llevar a la reflexión a personas e instituciones que abrieron el camino y facilitaron esta traición a los colombianos", señala el partido de gobierno. La colectividad finaliza con un llamado al Gobierno de impulsar una política de seguridad para enfrentar con "contundencia la amenaza que representa la pavorosa criminalización de los 2.219 kilómetros de la frontera con Venezuela". ¿Qué opinan los colombianos sobre el pronunciamiento de Iván Márquez? https://youtu.be/1f29Fjy1e88
Más KienyKe
Tres explosivos fueron lanzados contra la Estación de Policía en Suárez, dejando una mujer muerta, un menor herido y varias personas afectadas por aturdimiento.
Liany Certain, a la cabeza de la Cergui Art Fundación, visitó Baq Es Moda para participar en un conversatorio sobre moda y arte.
La Policía confirmó que detuvo a presuntos integrantes de bandas que comercializaban drogas en entornos escolares de Bogotá.
César Julio Valencia Copete desistió a última hora de asumir como ministro de Justicia. El Gobierno mantiene vacante el cargo mientras avanzan debates sobre Constituyente y sometimiento.