Expresidente Pastrana pide a Duque revisar Plan Colombia

Sáb, 08/06/2019 - 04:50
El expresidente Andrés Pastrana le solicitó al presidente Iván Duque que reformule
El expresidente Andrés Pastrana le solicitó al presidente Iván Duque que reformule un nuevo sistema del Plan Colombia para luchar contra el aumento de cultivos ilícitos a lo largo del territorio nacional. El exmandatario estuvo en Barranquilla para hacer la entrega del coaval a Elsa Noguera, candidata a la Gobernación del Atlántico por Cambio Radical. Asimismo, certificó a varios aspirantes a alcaldías municipales del Partido Conservador. "Yo le diría al presidente Duque que hay que hacer un nuevo Plan Colombia. Si quiere, ahora en la era de la tecnología, Plan Colombia 2.0, para que podamos de nuevo reconquistar parte del territorio que se ha perdido como Nariño, Catatumbo, entre otros", sostuvo. [single-related post_id="1116075"] Pastrana añadió que está inconforme con la ausencia de otros países que están involucrados en el narcotráfico "tenemos que buscar que la comunidad internacional aporte los recursos (...) porque nosotros producimos la coca, ustedes la consumen, nosotros somos pobres ustedes los ricos, nosotros ponemos plata y ustedes también ponen plata". El antiguo jefe de Estado fue contundente en el rechazo hacia las políticas adoptadas por Duque por ser laxo en la inversión de Estados Unidos en la lucha contra las drogas."En mi gobierno los Estados Unidos nos donaba 750 millones de dólares al año y estamos hablando de que el Plan Colombia recogió 7.5 billones de dólares pero los aportes han sido desmontados", explicó. [single-related post_id="1115766"] Sin embargo, para Pastrana no son solo los norteamericanos quienes deben donar recursos, "también los europeos porque los mayores consumidores per cápita son el Reino Unido y el segundo España y ellos también deberían sumarse a la lucha". El ex presidente se pronunció a otro casos de interés nacional como el caso Santrich. Al referirse al exjefe guerrillero dijo que no tenía dudas que "está al servicio de los carteles internacionales de la droga y que espera sea juzgado y condenado por narcotráfico".
Más KienyKe
Paro minero en Boyacá completa dos días con bloqueos en vías clave, tensión social y apertura de diálogo con el Gobierno. Este es el balance.
Avance clave en el caso del precandidato presidencial tras la aceptación de cargos por homicidio agravado y porte ilegal de armas por parte del menor de 15 años. ¿Cuál será el siguiente paso en el proceso judicial?
La defensa del expresidente Jair Bolsonaro niega haber violado restricciones y anuncia que apelará el arresto domiciliario impuesto por la Corte Suprema. ¿Qué se sabe hasta ahora?
La defensa del expresidente Álvaro Uribe recibió un nuevo revés judicial tras la negativa del Tribunal Superior de Bogotá a suspender temporalmente la detención domiciliaria impuesta el 1 de agosto.
Kien Opina