Expulsión de diplomáticos crece tensión entre Rusia e Inglaterra

Sáb, 31/03/2018 - 12:13
Tras la expulsión de los 23 diplomáticos rusos del Reino Unido por la crisis desatada luego del envenenamiento del exespía Serguéi Skripal, Rusia tomó la determinación de sacar la misma can
Tras la expulsión de los 23 diplomáticos rusos del Reino Unido por la crisis desatada luego del envenenamiento del exespía Serguéi Skripal, Rusia tomó la determinación de sacar la misma cantidad de diplomáticos y solicitar el retiro de otros 50 de su terrritorio. La razón para esta determinación del Kremlin es igualar la cantidad de funcionarios británicos en su nación con los que hay de Rusia en el Reino Unido. “Fue propuesta una paridad; la diferencia entre la cantidad (de diplomáticos) es de más de 50 personas a favor de la parte británica”, escribió María Zajárova, portavoz de la Cancillería rusa. El pasado 14 de marzo, Londres responsabilizó a Moscú de estar detrás del envenenamiento del exagente doble Serguéi Skripal y su hija Yulia en la ciudad británica de Salisbury. A raíz de ese suceso, el Reino Unido y otros 28 países, así como la OTAN, tomaron la decisión de expulsar a un número considerable de diplomáticos rusos. Las peticiones de Rusia no paran allí, el Ministerio de Exteriores publicó una lista de preguntas para el Reino Unido, relacionadas con el caso de envenenamiento del exagente doble y pidió respuesta inmediata. En total la lista incluye 14 inquietudes sobre el caso que se cataloga como "fabricado" por el Gobierno británico. En particular, Moscú demanda que Londres revele los antídotos que se usaron al hallar a los Skripal y cómo esos antídotos llegaron a las manos de los médicos británicos que estaban en el lugar de los hechos. Otra de las preguntas de Rusia es la razón por la cual el Consulado ruso no tiene acceso a los ciudadanos que resultaron afectados en el territorio de otro país. Las preguntas indagan sobre las pruebas que llevaron a acusar a Rusia de orquestar el envenenamiento, con ayuda de qué marcadores se pudo establecer el país de origen de la sustancia tóxica, si se sabe de su procedencia y quién tiene las muestras de ese antídoto desconocido y denominado Novichok. [single-related post_id="851355"] Otro de los problemas que preocupa a Moscú radica en el papel protagónico en la investigación del caso que Londres le otorgó a París, a pesar de que los afectados por el incidente fueron ciudadanos rusos, y no se cumplen las normas legislativas que permiten que un tercer país investigue el caso. Skripal, exoficial de Inteligencia militar rusa reclutado en los años 90 por el servicio secreto británico MI6 y naturalizado en el Reino Unido, y su hija Yulia, que es nacional de Rusia, fueron hallados inconscientes el 4 de marzo cerca de un centro comercial en Salisbury. Con información de Sputnik
Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina