El ministro del Interior, Armando Benedetti, denunció que durante la consulta del Pacto Histórico se habría presentado un “saboteo” que afectó el normal desarrollo de la jornada electoral.
En su pronunciamiento, Benedetti señaló que a lo largo del día se registraron fallas logísticas, reducción de mesas y falta de tarjetones, lo que, según él, nunca había ocurrido en procesos anteriores.
“Uno podría hablar de que hay un saboteo, de parte de quién, ya habrá que esperarse para no dañar más el día de hoy, con respecto a lo que tiene que ver con el electorado”, expresó el ministro.
Benedetti enfatizó que esta consulta tenía una importancia crucial para la coalición, pues definía su precandidato a la Presidencia de la República, y cuestionó la actuación del Consejo Nacional Electoral (CNE) por su aparente falta de liderazgo frente al proceso.
“El Consejo Nacional Electoral nunca quiso realmente decidir ni debatir sobre los asuntos del Pacto Histórico: esta consulta, su desarrollo, las recusaciones y las decisiones administrativas que debían tomarse”, señaló.
El ministro subrayó que la falta de acción por parte de las autoridades electorales y los problemas logísticos del día representan una grave desorganización institucional que podría afectar la legitimidad del proceso.
Lea también: La matemática del Pacto: ¿cuántos votos necesita en su consulta?
A pesar de sus críticas, Benedetti pidió prudencia y esperar los informes oficiales para no “dañar más el día”, reiterando que su prioridad es garantizar la transparencia y estabilidad del proceso democrático.
La jornada electoral de la coalición del Pacto Histórico estuvo marcada por denuncias de irregularidades en distintas regiones del país, falta de material electoral y reducción de puntos de votación, generando inconformidad entre los votantes y los candidatos participantes.
