Farc pide verificación de recursos para la paz

Mié, 10/07/2019 - 10:16
Los congresistas del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc), Sandra Ramírez y Jairo Cala, les pidieron a los países donantes de recursos para l
Los congresistas del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc), Sandra Ramírez y Jairo Cala, les pidieron a los países donantes de recursos para la implementación del acuerdo de paz en Colombia que le hagan una auditoria al uso de sus donaciones. "Pedimos a los países donantes que exijan al gobierno colombiano saber si los recursos realmente están llegando al proceso de paz en Colombia", mencionó la senadora de la Farc, Sandra Ramírez, en un encuentro que sostuvo junto al representante a la Cámara, Jairo Cala, con el eurodiputado del movimiento político Izquierda Unida, Manu Pineda. Cala a su turno indicó que en la reincorporación de los excombatientes a la vida civil necesitan recursos para que ese proceso se cumpla de forma efectiva. "Hoy los 13.200 excombatientes tenemos un futuro incierto desde el punto de vista de la activación económica en el marco de la legalidad", indicó Cala. El representante a la Cámara pidió, además, al Congreso que se apruebe la creación de los 16 escaños especiales en el Congreso para representantes de zonas de Colombia donde el conflicto se vivió con intensidad. Cala también expresó la preocupación de la Farc por los asesinatos que se han registrado de excombatientes luego de la firma del acuerdo de paz. Durante el encuentro, Manu Pineda pidió a la Unión Europea más implicación en el proceso de paz en Colombia y que le exija al Gobierno de Iván Duque que respete los acuerdos que fueron pactados en noviembre de 2016. "Hemos estado involucrados en el proceso de paz desde el principio y tenemos que denunciar que el Gobierno no está cumpliendo con su parte de los acuerdos. Incumplimientos que pasan por puntos clave de lo firmado y que van desde la restitución de tierras, hasta los programas para la transición de la agricultura, pasando por cuestiones muy graves como la reincorporación de los exguerrilleros a la sociedad y que se garantice su seguridad", señaló Pineda. El eurodiputado indicó que luego de la firma del acuerdo cerca de 600 personas han sido asesinadas en Colombia entre las que se encuentran 134 excombatientes.
Más KienyKe
¡Blondiak regresa con fuerza tras dos años de ausencia! En exclusiva con KienyKe.com, habló sobre su renacer musical, el homenaje a Darío Gómez y lo nuevo que prepara.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, responde a la decisión de EE. UU. llamando a consultas a su embajador en Washington, en medio de acusaciones por una supuesta conspiración para sacarlo del poder.
Tensión Diplomática: EE.UU. llama a consultas a su enviado en Colombia tras acusaciones de Petro.
La presentadora de MasterChef, al parecer, estaría dándole una nueva oportunidad al amor. ¿Con quién?
Kien Opina