
El ministro de Relaciones Exteriores Luis Gilberto Murillo anunció la creación de cinco nuevos consulados en Estados Unidos, con el objetivo de mejorar la prestación de servicios a los cerca de 3 millones de colombianos que residen en ese país. Este anuncio se realizó durante los diálogos de alto nivel entre Colombia y Estados Unidos llevados a cabo en Bogotá.
Los nuevos consulados estarán ubicados en Charlotte (Carolina del Norte), Phoenix (Arizona), Dallas (Texas), Denver (Colorado) y Seattle (Washington). Según Murillo, estos consulados permitirán ampliar la presencia de Colombia en Estados Unidos y atender las necesidades de la diáspora colombiana, brindando apoyo consular más cercano y efectivo.
Además de los nuevos consulados en Estados Unidos, el canciller indicó que se proyecta la creación de más consulados en otros países donde exista una significativa población colombiana que requiera atención del gobierno. Esta medida es parte de una estrategia más amplia para fortalecer los servicios consulares y apoyar a los colombianos en el exterior.
En cuanto a las oportunidades laborales, Murillo mencionó que se ha autorizado la emisión de cerca de 20,000 visas de trabajo no agrícola para colombianos en Estados Unidos, así como aproximadamente 1,000 visas para jóvenes que deseen trabajar en verano en diversas ciudades estadounidenses. Esta iniciativa busca facilitar vías regulares de empleo y fomentar intercambios culturales y educativos.
Actualmente, alrededor de 9,000 colombianos están estudiando en Estados Unidos, lo que refleja una relación robusta en el ámbito educativo entre ambos países.
Por otro lado, el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Richard Verma, destacó los logros en materia migratoria entre los dos países. Verma reconoció el papel de Colombia en la acogida de migrantes venezolanos, destacando la regularización y las opciones de protección ofrecidas a casi 3 millones de venezolanos en Colombia. Estas medidas permiten a los migrantes trabajar, enviar a sus hijos a la escuela y acceder a servicios de salud.
Murillo informó que actualmente hay cerca de 2.3 millones de venezolanos integrándose a la sociedad colombiana, y que se espera recibir entre 500,000 y 600,000 más. La colaboración con Estados Unidos ha sido fundamental en este proceso, apoyada por los 10 "Centros intégrate" establecidos en diversas ciudades colombianas para facilitar la integración de los migrantes.