Gobierno Petro ofrecerá hasta 40% de salario mínimo por contratar jóvenes

Sáb, 25/05/2024 - 15:30
El programa 'Empleos para la Vida' para que los jóvenes ingresen más fácilmente al mercado laboral, con apoyo a los empresarios.
Créditos:
@MinTrabajo

El Ministerio de Trabajo anunció una nueva medida para incentivar la contratación de jóvenes entre 18 y 28 años, ofreciendo hasta el 40% de un salario mínimo a los empleadores que los incluyan en sus nóminas. Esta medida, que forma parte del programa 'Empleos para la Vida' y está financiada con el Presupuesto General de la Nación, tiene como objetivo reducir las barreras de acceso al empleo juvenil.

El programa establece que los empleadores recibirán un 30% de un salario mínimo por cada joven contratado. Adicionalmente, si el joven ha estado desempleado en los últimos cuatro meses, los empleadores podrán recibir un 10% extra, sumando un total del 40% de un salario mínimo. Catalina Sánchez, subdirectora de Formalización y Protección del Empleo, señaló que "se trata de garantizar que se certifique su vinculación y puedan ingresar más rápido al mercado laboral". Este anuncio fue realizado durante una sesión informativa en el Auditorio de la Biblioteca Nacional, donde asistieron empresarios, comerciantes y jóvenes.

Para ser elegibles, los empleadores deben mantener a los trabajadores jóvenes contratados por un mínimo de seis meses. Pueden participar personas naturales, jurídicas, uniones temporales y aquellos con patrimonios autónomos que demuestren su calidad de empleador mediante la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA).

El programa también incluye incentivos adicionales para la contratación de otros grupos vulnerables: 35% de un salario mínimo para la contratación de personas con discapacidad, 20% para mujeres mayores de 28 años y 15% para hombres mayores de 28 años. Estos incentivos buscan fomentar la inclusión laboral de poblaciones afrodescendientes, negras, raizales, palenqueras, indígenas, Rrom, campesinas y de la comunidad LGBTIQ+.

Para postularse al programa, los empleadores deben tener un producto de depósito en una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia o por la Superintendencia de la Economía Solidaria. Además, aquellos que ya hayan recibido incentivos bajo el Decreto 1736 del 20 de octubre de 2023 pueden continuar postulándose según lo estipulado en el Decreto 0533.

El principal objetivo del programa es facilitar el acceso de los jóvenes al mercado laboral y promover la formalización del empleo en Colombia. Se espera que los incentivos económicos motiven a los empleadores a contratar más jóvenes, así como a otros grupos vulnerables, mejorando la inclusión y diversidad en el ámbito laboral.

Esta nueva medida del Ministerio de Trabajo de Colombia tiene como finalidad fomentar la contratación juvenil y apoyar a otros grupos vulnerables mediante incentivos económicos. Con la primera convocatoria a empresas programada para junio de 2024, el programa 'Empleos para la Vida' pretende facilitar el ingreso al mercado laboral de los jóvenes y fortalecer la formalización del empleo en el país.

Más KienyKe
El padre de Francia Márquez, Sigrifredo Márquez, sufrió un atentado en la tarde de este jueves en área rural de Jamundí.
El Director del DPS compartió en sus redes sociales una publicación que, para algunos internautas, resultó en contra de presidente Petro.
'Cascarrabias, en vivo', rinde un homenaje inolvidable para todos los padres del mundo.
Conozca esta selección de canciones para dedicar a papá en su día.