Gobierno sancionará a quienes aumenten precios en implementos de salud

Vie, 13/03/2020 - 17:04
Los tapabocas, antibacteriales y otros elementos se encuentran escasos en el país.

El presidente Iván Duque aseguró que sancionará a las empresas o personas que estén utilizando el desabastecimiento de algunos implementos de salud para subir los precios tras la alarma por el coronavirus.

En la mañana de este viernes el Ministerio de Salud y Protección Social confirmó otros cuatro nuevos casos de Covid-19 en Colombia, con estas personas ya serían 13 los casos de contagio en el país.

Para evitar la propagación de este virus, en la mayoría de las farmacias del país se encuentran agotados los tapabocas, el gel antibacterial, el alcohol y otros elementos para evitar el contagio.

Por eso, el mandatario expresó la importancia de estos implementos y aseguró que sancionará a aquellos que se aprovechen de la situación.

“No dejaremos de aplicar ninguna medida de sanción si vemos que hay acaparamiento o si hay personas que quieren especular con precios de implementos que son necesarios para sortear esta dificultad”, expresó el mandatario desde el Puente de Valencia, sobre el río Sinú.

Además, manifestó que el Gobierno está intentando realizar todas las medidas posibles para enfrentar el coronavirus.

 “Sabemos que el mundo está viviendo momentos complejos y nosotros no somos la excepción, esto es una pandemia global. Nuestra responsabilidad es que todas estas medidas de precaución las apliquemos, que le transmitamos ese mensaje a los niños”, expresó.

Y agregó: “Aquí tenemos que obrar todos unidos siguiendo los patrones de comportamiento que hemos transmitido desde el ministerio de salud”.

De igual manera, el presidente hizo un llamado a los alcaldes y gobernadores a cumplir en sus territorios la emergencia sanitaria en lo referente a la cancelación de eventos con asistencia de más de 500 personas y los invitó a que, “si a bien lo tienen, también reduzcan otros eventos, inclusive de menor capacidad. Nosotros estaremos monitoreando y, de ser necesario, también lo haremos”.

  

Más KienyKe
El accidente ocurrió en la mañana de este jueves en la Avenida Rojas, en sentido norte-sur. La vía permanece cerrada mientras avanzan las labores judiciales.
La falta de claridad del CNE deja en incertidumbre la consulta del Pacto Histórico, a pocos días de las elecciones del 26 de octubre.
La Cámara dio luz verde al Presupuesto de 2026 por $546,9 billones, con un recorte a la Defensoría del Pueblo y $300.000 millones adicionales para el Dapre.
La CRC rechazó por primera vez una solicitud de alocución presidencial. Según el ente, el discurso de Petro no cumplía criterios de urgencia ni excepcionalidad.
Kien Opina