Cámara aprobó Presupuesto 2026 con recorte a Defensoría y más para Dapre

Jue, 16/10/2025 - 09:01
La Cámara dio luz verde al Presupuesto de 2026 por $546,9 billones, con un recorte a la Defensoría del Pueblo y $300.000 millones adicionales para el Dapre.
Créditos:
Cámara de Representantes.

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026, presentado por el Gobierno de Gustavo Petro, con un monto total de $546,9 billones. La votación terminó 74 votos por el “Sí” y 24 por el “No”, en una sesión que estuvo marcada por críticas y tensiones entre los distintos sectores políticos.

El proyecto aprobado incluye un recorte de $150.000 millones a la Defensoría del Pueblo y un incremento de $300.000 millones para el Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), lo que ha generado debate en el Congreso.

Con esta aprobación, el texto pasará ahora a la plenaria del Senado, que tiene previsto discutirlo este jueves 16 de octubre a las 9:00 a.m. De ser aprobado, el Presupuesto deberá pasar a conciliación para armonizar las versiones de ambas cámaras antes de su sanción presidencial.

Cabe recordar que, en los primeros debates en las comisiones económicas conjuntas, el monto inicial del Presupuesto se redujo en $10 billones, como parte de un acuerdo entre el Gobierno y el Congreso. Sin embargo, las modificaciones en la distribución de recursos han generado molestia entre algunos congresistas, especialmente en la oposición, que ha planteado la posibilidad de negar el proyecto en el Senado para forzar su decreto por parte del Ejecutivo.

A pesar de los ajustes, el Presupuesto 2026 sigue desfinanciado en cerca de $16 billones, un vacío que el Gobierno espera cubrir con la nueva ley de financiamiento o reforma tributaria que planea presentar en los próximos meses. La discusión fiscal será clave para definir cómo se sostendrán los programas sociales y las inversiones del próximo año.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
Nicolás Maduro rechazó la autorización de Trump a la CIA para actuar en Venezuela y advirtió sobre una posible guerra en el Caribe y Sudamérica.
El presidente Gustavo Petro acató la orden del Juzgado 54 de Bogotá y reconoció la presunción de inocencia del fiscal Mario Burgos, a quien antes llamó “narcofiscal”.
América de Cali clasificó a semifinales de la Copa BetPlay 2025 tras vencer a Junior por penales, con Omar Bertel como héroe en el Pascual Guerrero.
El accidente ocurrió en la mañana de este jueves en la Avenida Rojas, en sentido norte-sur. La vía permanece cerrada mientras avanzan las labores judiciales.
Kien Opina